Borrar
Vista de Úbeda. ROMÁN

El PP denunció la «falta de seriedad» en las medidas de reactivación económica del Ayuntamiento

Acusó al PSOE de incluir propuestas que ya figuraban en los presupuestos, de cambiar el nombre a proyectos para que parezcan nuevos y de vender como propias actuaciones de otras administraciones

Alberto Román

Úbeda

Domingo, 17 de mayo 2020, 12:31

El viceportavoz y concejal del PP de Úbeda, Miguel Ángel Higueras, valoró las medidas económicas y de empleo del Plan Local de Reactivación Socioeconómica presentado por el equipo de gobierno socialista, asegurando que ya estaban contempladas en los presupuestos municipales de 2020, por lo que «no hay nada nuevo ni extraordinario que destacar ante la difícil situación actual». Así, se preguntó «en qué han invertido estos dos meses de duro trabajo que nos vende la alcaldesa».

Higueras instó al gobierno local a tomar medidas «serias y contundentes» que realmente reactiven la economía local, y dijo que el PP no será partícipe del «panfleto publicitario que no contempla medidas extraordinarias para esta situación extraordinaria».

Entrando en materia, recordó que los 500.000 euros para la bolsa de empleo municipal ya venían recogidos en los presupuestos de 2020 y criticó que pretendan hacer creer a la ciudadanía que es una medida tomada para reactivar el empleo por la situación actual. Así, exigió un incremento de esta partida para verdaderamente impulsar el ámbito laboral.

Habló igualmente de la reactivación de las convocatorias de 19 plazas de oferta de empleo público, «que llevan años en un cajón y paralizadas, siendo este gobierno totalmente incapaz de sacarlas adelante». Pero ahora «pretenden vendernos esta reactivación como una nueva medida», comentó, tildándolo de falso.

Respecto al paquete para la reactivación económica, según insistió, «sacadas, una vez más, del presupuesto de inversión del Ayuntamiento», comentó que en el marco de la inversión de 6 millones de euros «vendida» por el PSOE como medida excepcional a esta crisis, han hecho un «popurrí» de obras de diferentes administraciones y distintos programas. Como ejemplo destacó intervenciones que llevan anunciándose desde hace años, como las Eras del Alcázar, y que ahora, «sorprendentemente», forman parte de un plan específico por la Covid-19.

El edil popular también especificó que se incluyen proyectos de los Fondos DUSI, «que llevamos esperando cinco años a que alguno de ellos se ejecute». En concreto, hizo alusión al eje de la plaza de Andalucía, Corredera y Mercado de Abastos que, según sostuvo, «parece ser que hemos tenido que pasar por esta situación tan delicada para que sean una realidad».

Asimismo dijo sorprenderse con que el equipo de gobierno se atribuya como medidas de reactivación económica obras financiadas en gran parte por la Junta de Andalucía, como es el caso de la mejora energética en centros educativos y centros de servicios sociales y la adecuación y mejora de la accesibilidad en el Teatro Ideal Cinema, así como actuaciones subvencionadas por la Diputación, como la rehabilitación de las infraestructuras de la calle San Nicolás y la rehabilitación del coro del auditorio del Hospital de Santiago.

Y calificó de «sonrojante» que se añadan las obras la calle Juan Montilla, iniciadas hace meses, paralizadas poco después por la Concejalía de Urbanismo y que ahora llaman 'mejora del espacio anexo a la fachada oeste del Palacio Vázquez de Molina. «Lamentable, le cambian el nombre y ya tenemos obra nueva», declaró.

Para concluir, Higueras Pulpillo pidió seriedad al equipo de gobierno socialista y compromiso con los ciudadanos, mediante la adopción de medidas reales y eficaces, anteponiendo el bien general y no los intereses partidistas, así como que estudie las numerosas propuestas presentadas por el PP. «Un Ayuntamiento que en este año ha incrementado los impuestos de la contribución y recogida de basura en un 10%, lo que suma alrededor de 1,2 millones de euros, y que además de forma extraordinaria recibirá 1,3 millones de euros por el canon de gestión de la depuradora de aguas residuales, así como una cantidad muy importante por los recibos de contribución que están pagando muchos ubetenses con carácter retroactivo de cinco años por una revisión, no tiene excusa para no ofrecer a la ciudadanía algo más que un panfleto publicitario», apostilló.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El PP denunció la «falta de seriedad» en las medidas de reactivación económica del Ayuntamiento

El PP denunció la «falta de seriedad» en las medidas de reactivación económica del Ayuntamiento