Alberto Román
Úbeda
Viernes, 12 de abril 2019, 20:38
Tres personas detenidas y una plantación de marihuana desmantelada en Úbeda es el balance provisional de la operación desarrollada conjuntamente por la Policía Nacional y la Guardia Civil, que se extendió también a la pedanía de El Mármol, perteneciente al municipio de Rus.
Publicidad
Según informó la Policía Nacional, la plantación clandestina estaba situada en una vivienda de Úbeda. En total fueron tres registros efectuados tanto en la ciudad ubetense como en El Mármol. Los inmuebles eran sospechosos para los efectivos de ambos cuerpos por tener un enganche ilegal en el fluido eléctrico, punto de partida de la investigación junto con diferentes informaciones anónimas.
Las pesquisas comenzaron tras tener conocimiento de la posible existencia de un domicilio donde sus moradores, presuntamente, podrían haber montado espacio para el cultivo, elaboración y posterior tráfico de marihuana. Agentes de la Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén y agentes del Grupo de Policía Judicial de la Comisaría de Úbeda establecieron una discreta vigilancia en torno a la vivienda y a sus moradores
Se pudo comprobar cómo, efectivamente, las informaciones recibidas hasta el momento tendentes a un supuesto enganche ilegal de fluido eléctrico y que, por tanto, podría existir en el domicilio investigado una plantación de cannabis sativa, eran ciertas, comprobándose igualmente cómo en las operaciones de venta de droga se tomaban medidas de seguridad muy estrictas que dificultaban el trabajo policial.
Los investigadores de ambos cuerpos de seguridad diseñaron un amplio operativo, consiguiendo reunir suficientes pruebas e indicios, así como la identificación de los presuntos autores de los hechos delictivos.
Publicidad
En los registros, los agentes intervinieron, entre otras cosas, un kilo de cogollos de marihuana preparados para su envasado y venta; 450 gramos de metanfetamina; 37 pastillas de tranquimazín; 4.295 euros en metálico; abundante aparataje eléctrico; transformadores; fuentes de alimentación; proyectores; focos de calor; y balanzas.
También se constató que uno de los domicilios investigados, concretamente donde se ubicaba la plantación, también era utilizado para que los toxicómanos consumieran la droga con el fin de evitar ser detectados e identificados. Las investigaciones siguen abiertas para la localización y detención de los máximos responsables y la supuesta conexión con otros que operen de la misma forma.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.