

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Jueves, 11 de junio 2020
Un total de 30 detenidos (28 en Úbeda y 2 en Córdoba) es el primer balance del amplio operativo policial centralizado en la ciudad ubetense desde primera hora de la mañana de este jueves, enmarcado en una acción antidroga del Cuerpo Nacional de Policía y que ha tenido otros puntos de intervención en la vecina localidad de Sabiote y, fuera de la provincia, en Córdoba y Écija (Sevilla). En total se han realizado 19 registros judiciales, según ha informado la propia Policía Nacional, aunque en Sabiote y en Écija no ha habido detenciones.
La operación, calificada de «complicada» por fuentes policiales, ha estado relacionada con el clan de los Pikikis, asentado desde hace años en Úbeda y «con ramificaciones en Córdoba y Sevilla». Entre los detenidos, 6 estaban fugados y tenían en vigor una orden de busca y captura para su detención e ingreso en prisión por tráfico de sustancias estupefacientes. Y 2 de ellos han estado «retirados de la circulación» durante dos años, «sin apenas salir de su domicilio». Los 30 han sido desplazados, por orden judicial, a diferentes comisarías.
Durante el operativo se han intervenido varios vehículos, más de 34.000 euros y diferentes cantidades de todo tipo de drogas. Asimismo han sido decomisadas dos armas (una pistola y un revólver) que estaban muy bien escondidas aunque preparadas para abrir fuego. La intervención sigue en marcha a esta hora, ya solamente en Úbeda, y se prevé disponer del atestado judicial esta tarde-noche con resultados definitivos.
Desde primera hora de la mañana y de forma coordinada, diferentes unidades policiales se han desplegado por distintas zonas de la localidad ubetense, como los entornos de las calles Flor y Virgen de América, el sector de las calles Ariza y Camino Ancho, las calles Gallo y Almendros, el encuentro de las avenidas de la Libertad y Antonio Machado, las Eras del Alcázar e incluso un establecimiento situado en la salida de la ciudad por la antigua carretera de Torreperogil. Todos estos lugares han sido debidamente acordonados y también se han establecido controles en las salidas de Úbeda, contándose además con un helicóptero que ha ofrecido apoyo aéreo.
Con la colaboración de agentes de vigilancia aduanera, en el operativo han participado la Unidad de Intervención Policial con base en Granada, la Unidad de Medios Aéreos con base en Málaga aunque perteneciente a la jefatura superior, unidades de guías caninos también con base en Málaga y pertenecientes a la jefatura superior de Andalucía oriental, cuatro unidades de Grupos Operativos Especiales de Seguridad (GOES) llegadas de diferentes puntos del país (Zaragoza, Sevilla, Bilbao y Granada) y coordinadas por uno de los jefes operativos del Grupo Especial de Operaciones (GEO) desplazado desde su base de Guadalajara, la inmensa mayoría de los agentes de investigación que están destinados a las áreas de Policía Judicial de las comisarías de Andújar, Linares, Úbeda y Jaén, y una unidad desplazada desde Madrid del Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas (GOIT).
La operación ha causado cierto revuelo entre los ubetenses, especialmente los vecinos de las zonas en las que se ha intervenido, por el gran despliegue de medios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.