Procesión del pasado año. ROMÁN

Diferentes actos y cultos para la festividad de la Virgen de Guadalupe

La patrona volverá a procesionar por las calles de Úbeda en la tarde del viernes 8 de septiembre

Alberto Román

Úbeda

Jueves, 31 de agosto 2023, 14:30

La Real Archicofradía de Nuestra Señora de Guadalupe ha preparado una serie de actos y cultos de cara a la festividad de la patrona de Úbeda, que tendrá lugar el viernes 8 de septiembre (fiesta local) y tras la cual la imagen de la Virgen será trasladada de nuevo hasta su Santuario del Gavellar, donde permanecerá hasta la próxima romería del 1 de mayo de 2024.

Publicidad

Así, por ejemplo, desde el pasado sábado y hasta ayer martes la Santísima Virgen de Guadalupe se veneró en su talla original dentro de su capilla de la Basílica Menor de Santa María de los Reales Alcázares, en el horario de apertura del templo. Un hecho que resultó bastante llamativo pues no suele ser habitual que la pequeña escultura sea mostrada sin adornos ni vestimentas.

Los cultos, programados también en Santa María, contemplan la tradicional novena desde hoy miércoles, 30 de agosto, y hasta el 7 de septiembre, con santo rosario y exposición del santísimo a partir de las ocho de la tarde y eucaristía a las ocho y media. Durante cada jornada participarán activamente diferentes colectivos de la ciudad.

El martes 5 se desarrollará la solemne misa funeral de los difuntos y el miércoles 6 se procederá a la imposición general de medallas. Por otro lado, el domingo 3 de septiembre, a las diez de la mañana, se celebrará además la misa de enfermos, que será retransmitida a las seis de la tarde por Diez TV.

Se llegará de esta manera al viernes 8, día de la solemne fiesta principal. A las once y media de la mañana tendrá lugar la eucaristía. Y a las ocho de la tarde comenzará la tradicional procesión por las calles de la ciudad, con la asistencia de la Real Archicofradía, clero, romeras y romeros, autoridades civiles y militares, horquilleros, cofradías filiales, cofradías de Semana Santa y Gloria, hermandades, asociaciones religiosas, Banda de Cornetas y Tambores Virgen de Guadalupe, Agrupación Musical Ubetense y pueblo en general.

Publicidad

Partiendo desde Santa María, recorrerá la plaza Vázquez de Molina, Juan Ruiz González, María de Molina, Real, plaza del Doctor Quesada, plaza de Andalucía, Mesones, Obispo Cobos, Hospital de Santiago, Sagasta, Alaminos y Cronista Muro para terminar en la iglesia parroquial de San Isidoro.

En este último templo quedará la imagen de la Chiquitilla del Gavellar durante varios días hasta su posterior partida al santuario, algo que ocurrirá el domingo 17 de septiembre. Tras la eucaristía de las seis y media de la mañana, la patrona será llevada al entorno del Molino de Lázaro, donde será despedida por quienes se encargaron de recibirla tras la Romería del pasado mes de mayo, esto es, los integrantes de su banda de cornetas y tambores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad