«Los dioses del bastardeo y la cretinez nos han designado a nosotros»

Fruta Prohibida es un grupo que pretende sacudir la escena musical subterránea en Úbeda a través de conciertos para luchar contra la crisis cultural

JESÚS JIMÉNEZ

Viernes, 16 de agosto 2019, 12:00

Fruta Prohibida es una banda cuya actividad principal es organizar conciertos en Úbeda para gente alternativa de la localidad. También le ofrecen a los grupos musicales de la ciudad y las pedanías un escenario para que deleiten al público con sus obras. Con esta iniciativa Fruta Prohibida pretende que puedan darse a conocer en el paronama musical local actual.

Publicidad

-¿Qué es Fruta Prohibida?

Los niños juegan a meter con un martillo triangular una pieza cuadrada en un agujero redondo. Fruta Prohibida es una banda organizada de malhechores desmañados que pretende hacer lo mismo con las ideas, aunque en realidad, por aquello del zarandeo cultural, se centre exclusivamente en construir conciertos raros para personas maravillosas que aman el desprecio por la técnica.

- ¿Cómo surge esta asociación/organización?

Los integrantes de Fruta Prohibida empezabamos a ir tristes e inapetentes a las fiestas privadas más alegres de nuestros mejores amigos, y nos dimos cuenta de que el asunto precisaba de una reaccion inmediata: adherirnos al taoismo, opción que descartamos porque siempre nos ha resultado una corriente muy paleoconservadora, o montar un colectivo talentoso. Nosotros tenemos mucho talento.

-¿Por qué el nombre de Fruta Prohibida?

Porque el de Real Madrid ya estaba cogido.

-¿Cuáles son sus objetivos? ¿Qué aporta Fruta Prohibida a Úbeda?

Bueno, si alguien necesitaba todavía un dato simbólico, efectista e irrebatible para reconocer la profunda crisis cultural que asola Europa y no bastó con que la Enciclopedia Británica dejara de publicarse en papel en 2012 tras 244 años de ediciones ininterrumpidas, ahí va este: los dioses del bastardeo y la cretinez nos han designado a nosotros para sacudir un poco la escena del submundo musical en Úbeda.

-¿Cuál es el público que consideráis que podéis atraer?

Fundamentalmente, un público perdedor. Gente capaz de perder todo su dinero en las apuestas del hipódromo bajo el empeño de vivir al filo de la trifulca gritando con sus boletos de caballos perdedores dentro del puño y lanzando furiosos sus sombreros contra la arena.

Publicidad

-¿Qué tipo de actividades/iniciativas desarrolláis durante el año?

Pensamos que hay que modernizar el lenguaje para que exprese algo emocionante, para producir un canon amatorio contemporáneo que no suene a lo de siempre grotescamente repetido. «Yo voy a IKEA por ti» nos parece una buena forma de promover la aproximación entre seres humanos. La frase encierra el sacrificio lento y doloroso de quien asiste por un ser querido al hervidero filosófico de la angustia. En cambio, «Te organizo una fiesta con la mejor música de la escena subterránea» es la declaración de amor más bonita del mundo.

-¿Por cuantos miembros está compuesto Fruta Prohibida? ¿Cómo os repartís el trabajo?

Fruta Prohibida es una sociedad tricéfala que aborda tres departamentos fuertemente combinados entre sí: diseño, comunicación y negociaciones. Cada miembro es experto en lo suyo, por más que escribamos esto en pijama de estampados sonrojantes y comiéndonos una pera opaca.

Publicidad

-¿Recibís alguna ayuda de empresas o el Ayuntamiento?

Cero. Tampoco la queremos. Sólo estamos endeudados con La Tetería y el Café Número 31, verdaderos espacios de resistencia, siempre incorruptibles en eso de la agitación musical y la asistencia humanitaria. Ellos nos ceden sus escenarios para que podamos dinamitarle al público el cerumen del tercio externo del conducto auditivo con los mejores directos del momento de la escena musical sumergida.

Nuestro temperamento es romántico y suicida. Nos inclinamos hacia el Do It Yourself (DIY) alejándonos del pecho helado del mecenazgo institucional, así que corremos el riesgo de perder todo nuestro tiempo en esto de construir nuevos Siglos de Oro.

Publicidad

- Futuros proyectos de Fruta Prohibida este año

Para contrarrestar la sobredosis de tertulias inflamables sobre la investidura de Sánchez y sobre la aplicación esa de móvil que te pone cara de viejo hemos decidido retomar la construcción de las pasiones, es decir, hemos decidido engordarle a la gente un poco más la agenda a base de música hermosa y primordial.

Retomamos la actividad el 16 de agosto, todavía en temporada de axilas elocuentes, y continuaremos hasta el final de año con un mínimo de 8 conciertos por delante.

OCHO conciertos. Nos gusta evangelizar.

Publicidad

- ¿En qué consistirá el concierto gratuito que preparáis para el 16?

La idea es organizar una fiesta llena de principios morales y estéticos para que los ubetenses no acaben sus días haciendo el mal con bigote de charcutero porno de los setenta.

El 16 de agosto, es decir, hoy, organizamos dos conciertos gratuitos en la terraza del Café Número 31 a las ocho de la tarde. En la terraza. Es decir, en esta ocasión sacamos la música en directo a la calle, al espacio público, al fresco vigorizante. Agosto es caliente; nosotros somos resolutivos.

Noticia Patrocinada

Será un evento afectuoso. Será como levantarse por la mañana hecho un infraser, encontrar la porción de pizza que sobró de la noche anterior, comérsela todavía en su estado vivificante, de juventud y lozanía, y sentir que todo eso proviene del orden exacto de una divinidad protectora en la que hasta hoy no habías creído.

Obviamente, Fruta Prohibida es la divinidad protectora, y la porción de pizza es lo que presentamos a continuación. Estamos muy contentos.

-¿Quién actuará en dicho concierto?

• Las Ojeras. Vienen de Madrid y hacen Synthpunk de ese de poner la mirada sensible frente a quienes carecen del televidente interior que se resiste a admitir que Pressing Catch fue una patraña.

Publicidad

• Desechados. Vienen de Santolaya West Coast y hacen Punk de ese de salir sin camiseta a desayunar a la cafetería de al lado de casa para ver si nos vamos enterando de quién manda en este barrio. Una revisión ortodoxa de los míticos Desechables.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad