Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque los niños son los protagonistas indiscutibles de la feria, ayer fue un día especial para ellos con diferentes propuestas e iniciativas que hicieron que se lo pasaran en grande, algo que hicieron también, de paso, los mayores que les acompañaron, quienes pudieron revivir aquellas ... fiestas patronales de su infancia viendo la ilusión en la cara de los pequeños.
Así, por ejemplo, en el recinto ferial se celebró el segundo 'Día del niño', con lo que todas las atracciones instaladas tuvieron un precio especial. Esto hizo que, tras un lunes y martes algo tranquilos, el miércoles volviera a vivirse entre multitudes desde media tarde. Los carruseles estuvieron a pleno rendimiento. Y es que, muchas familias optaron por montar ayer a los pequeños y ahorra así un dinerillo para disponer de él y gastarlo después en las casetas. De esta forma, la hora de la cena fue de lo más ajetreada en las cocinas.
60 cumpleaños
En lo que a actividades se refiere, por la tarde y ante la majestuosa fachada del Palacio de Juan Vázquez de Molina, una multitud se reunió para recibir a 'Peneque', ese entrañable títere que anda celebrando por toda la geografía nacional, e incluso fuera de nuestras fronteras, su 60 aniversario. Con sus aventuras viene alegrando la infancia a varias generaciones de niños de todos los puntos del país. Por estos cerros viene perdiéndose desde hace casi medio siglo. Y lo que le quede, pues se encuentra en un formidable estado de salud.
Viéndole tan joven y tan lozano, cuesta trabajo pensar que ha cumplido ya 60 años. Y es que no tiene ni una sola arruga (y eso que es de trapo), ni un zurcido delatador (está muy bien cuidado), y mantiene la misma energía que siempre ha encandilado a los niños. La energía que le insuflan los hermanos Antonio y Miguel Pino, quienes siguen haciendo de las marionetas un arte, el que les enseñó su padre, el recordado Miguel Pino.
Él fue quien, en 1959, fundó la compañía que aún mantiene su nombre, llevándose a su terreno la tradición italiana del puchinela o polichinela y encontrando ahí una forma de vida basada en llevar ilusión a los niños de cualquier rincón del país, lo cual le hizo dejar su labor de representante del cantaor Pepe Marchena, aunque aprovechó su bagaje como tal y sus conocimientos sobre los circuitos y los empresarios para que le abrieran las puertas de teatros, plazas públicas y fiestas patronales. Con auténtica dedicación y pasión, supo transmitirle el oficio a sus hijos, quienes siguen en la brecha con total respeto a la tradición y a los modos del arte del titiritero.
Ayer, en la monumental plaza Vázquez de Molina, buque insignia de la declaración de Úbeda como Patrimonio de la Humanidad, volvió a sonar aquello de «Peneque, Peneque, dónde te metes» gracias a los gritos de decenas de pequeños. Y de nuevo la magia de los títeres se hizo realidad para alegrar los corazones de todos los presentes que, con sus aplausos y en forma de cariño, le devolvieron al títere y a sus responsables la ilusión dejada durante tanto tiempo a tantas generaciones.
Otras actividades
Paralelamente, en el recinto ferial y partiendo desde la caseta municipal, la compañía ubetense Dracon Ryus desarrolló su 'Encierro infantil con Miuras y personajes de Disney' que hizo disfrutar a quienes ya paseaban por las calles de las casetas y atracciones.
En lo que a programación cultural se refiere, el auditorio del Hospital de Santiago acogió el Festival Úbeda Flamenca con la actuación de Nati Calvente, David de la Tomasa, José Costales y Ñoño al cante; Tetes a la percusión; y Peret, Julio y José Romero 'Torro' a la guitarra. Y la Muestra de Teatro de Otoño incluyó ayer el espectáculo 'De Jaén, Jaén', del cómico David Navarro, incluido en el Programa Jaén a Escena 2019 de la Diputación Provincial.
Respecto a la noche, en la caseta municipal hubo verbena amenizada por el cuarteto A Cal y Canto y posterior actuación del artista ubetense Antonio Ródenas, este último repasando grandes clásicos de la música con su particular voz y buen hacer, lo cual le ha hecho ser reclamado en numerosas fiestas y galas que anima gracias a su amplio repertorio. Y en la caseta de la música se celebró un concierto organizado por la Concejalía de Juventud con los grupos Purple Cuervos y Rey de Bastos.
PARA HOY
18:30. Plaza del Marqués. La compañía Tartesos Eventos Temáticos desarrollará el VII Encierro Infantil 'Feria de San Miguel'. Itinerario: plaza del Marqués, Rastro, plaza de Andalucía, Mesones, Obispo Cobos y plaza de toros.
20:30. Auditorio del Hospital de Santiago. Programación cultural de feria. Festival flamenco con la familia Romero, Peret e hijos.
21:00. Teatro Ideal Cinema. XXV Muestra de Teatro de Otoño. 'Sé infiel y no mires con quién' de John Chapman y Ray Cooney en versión de Josema Yuste, también en la dirección. Reparto: Josema Yuste, Teté Delgado, Santiago Urrialde, Esther del Prado, Maribel Lara, Vicente Renovell, Celine Tyll, Kiko Ortega y Claudia Azcona.
21:00. Complejo Polideportivo Municipal 'El Viejo'. XXIX Memorial de Fútbol Sala 'Francisco Joaquín Cañada Soto'. Partido entre Lámparas Molina año 79 y amigos de Francisco Joaquín Cañada Soto.
21:00. Caseta municipal. Gran verbena amenizada por el cuarteto A Cal y Canto.
22:00. Caseta de la música. Orquesta Moliere.
23:00. Caseta municipal. Actuación del humorista 'El Morta'.
23:00. Caseta de la música. Actuación de Burning en su gira de despedida y en el que será su último concierto en Andalucía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.