Juegos en el patio trasero del Hospital de Santiago.

Distintas actividades para que el alumnado conozca el patrimonio y el Renacimiento

Forman parte de la conmemoración del veinte aniversario de la declaración de Úbeda y Baeza como Patrimonio de la Humanidad

Alberto Román

Úbeda

Miércoles, 14 de junio 2023, 21:39

El patio trasero del Hospital de Santiago viene acogiendo durante toda esta semana la Expo Renacimiento Infantil, una iniciativa dirigida a alumnado de Educación Primaria y enmarcada en la programación previa a la celebración de las Fiestas del Renacimiento, evento que conmemora el aniversario de la declaración de Úbeda y Baeza como ciudades Patrimonio Mundial (3 de julio de 2003). Y como este año se conmemora el veinte aniversario, todas las propuestas organizadas tienen un carácter especial.

Publicidad

El objetivo de esta actividad es que los centros educativos formen parte de la celebración del reconocimiento de Úbeda por parte de la Unesco y que a través de actividades lúdicas se acerquen a la época dorada de la ciudad. Así, el alumnado está disfrutando de diferentes rincones temáticos de aprendizaje sobre arquitectura, personajes ilustres o arte, todo ello a través de juegos didácticos y otras propuestas como tiro con arco, y relacionado con la época renacentista y la propia historia de la localidad. La finalidad es que a través del juego los menores aprendan a querer y respetar el patrimonio, lo pongan en valor y lo preserven para generaciones futuras.

Paralelamente, para escolares de mayor edad se han programado diferentes visitas con las que se busca que los jóvenes conozcan el pasado de la ciudad y sus principales monumentos, se interesen por su patrimonio y se impliquen en su conservación. El alumnado de los institutos y centros que imparten Educación Secundaria Obligatoria de Úbeda pasará así por algunos de los edificios renacentistas más emblemáticos de localidad, como es el caso del Hospital de Santiago, donde se explican algunas curiosidades, la finalidad con la que se construyó, cuándo dejó de utilizarse como centro sanitario o los usos que ha tenido a lo largo de los años, entre otras cosas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad