Borrar
José María Díaz y Francisco Trillo, del departamento de ciencias del centro.
Doble primer premio para Salesianos Úbeda en el concurso internacional Ciencia en Acción

Doble primer premio para Salesianos Úbeda en el concurso internacional Ciencia en Acción

Ha sido concedido por la Sociedad Española de Astronomía gracias a dos trabajos de investigación

Alberto Román

Úbeda

Miércoles, 8 de julio 2020, 09:51

Pese a haber sido el actual un año complicado para hacer investigación desde los centros educativos, el colegio salesiano Santo Domingo Savio de Úbeda pudo enviar su contribución al concurso internacional de habla hispana Ciencia en Acción, donde ha recibido un doble primer premio de investigación en la modalidad 'Adopta una estrella: investiga en Astrofísica', concedido por la Sociedad Española de Astronomía (SEA).

Uno lo ha conseguido por el trabajo titulado '¡Necesito un poco más de vida! (Relatividad Especial en el CERN)' de Francisco Trillo, Álvaro Carmona, Carlos Sánchez y Pedro Antonio de la Rosa, por presentar una actividad muy interesante para la divulgación de la física moderna, ilustrando de forma comprensible conceptos tan difíciles como la dilatación temporal, la propagación de partículas elementales y el montaje experimental del LHC (Gran Colisionador de Hadrones), según el acta del jurado.

Y el otro lo ha logrado el equipo compuesto por José María Díaz, Ángela Rodríguez, Lorena Moreno y Marina Mortalena por su proyecto denominado 'Protones ¿Hay alguien ahí?', con el que consiguen «de forma espectacular» introducir a los alumnos en el mundo de la física de partículas, fomentando además el método experimental al trabajar con datos reales del LHC (Gran Colisionador de Hadrones).

Se trata de dos nuevos reconocimientos que el centro ubetense añade a su cada vez más poblada vitrina de premios científicos, gracias al gran trabajo que se realiza en las aulas para despertar entre el alumnado el interés por la ciencia, de una manera didáctica y, a la vez, divertida.

Paralelamente, el profesor de Salesianos Úbeda, José María Díaz Fuentes, ha sido nombrado por cuatro años más 'Scientix Ambassador', o lo que es lo mismo, embajador de la Comunidad Scientix, fundada por la Comisión Europea dentro del programa 'Horizon 2020' para la investigación y la innovación que está coordinado por la European Schoolnet, un consorcio de 30 ministerios de educación con sede en Bruselas.

Tras la aprobación del Gobierno de España, el docente de Úbeda sigue siendo uno de los embajadores a bordo de la comunidad de maestros de toda Europa gracias a su participación en un programa formativo específico, lo que le da derecho a compartir y publicar trabajos. Junto a otros profesores españoles forma parte de un proyecto europeo consistente en la elaboración de unidades didácticas que puedan ser utilizadas por otros docentes en sus respectivas aulas para inculcar a sus alumnos conocimientos relacionados con las ciencias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Doble primer premio para Salesianos Úbeda en el concurso internacional Ciencia en Acción