

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Jiménez Rodríguez
Domingo, 18 de septiembre 2022
La edad es solo un número, y los ubetenses pudieron comprobarlo en el concierto de El Drogas, quien deleitó a su fiel público con una demostración vocal excelsa. Con su mítico pañuelo anudado en la cabeza, el artista subió al escenario dispuesto a ofrecer espectáculo, comenzando la velada con el mítico tema 'La silla eléctrica', que arrancó los primeros aplausos entre el público.
El concierto continuó con 'Esperando un billar' y 'Barrio conflictivo', donde se pudo disfrutar de El Drogas en modo pletórico, moviéndose de un lado al otro del escenario, bailando junto a sus músicos e incluso agarrando el soporte del micrófono y apuntando con él al público para que los acompañaran en las letras. El bajista Eugenio Aristu 'El Flako', el guitarra Txus Maraví y el batería Brigi Duke no se quedaron atrás, ofreciendo solos y saltando de un lado al otro del escenario mientras realizaban filigranas con los instrumentos.
Si por algo Barricada se convirtió en un emblema del Rock and Roll español durante 30 años fue por el compromiso social de sus canciones, y en el concierto de homenaje a los 40 años de la banda no podía faltar 'Oveja Negra'. El escenario casi se viene abajo con los gritos de los fans que acompañaron al cantante en el estribillo, que en ningún momento dejaron de saltar y elevar los brazos formando cuernos con los dedos índices y meñiques en un gesto típico de los conciertos de Rock and Roll.
Temas como 'Sotana', 'Tu nombre', 'Sean bienvenidos', 'Víctima' o 'Ninguna bandera' resonaron por una plaza de toros que fue escenario de un recorrido de 40 años en el Rock and Roll español. Y es que El Drogas es un artista en el amplio sentido de la palabra, y toda la fuerza con la que empezó el concierto pudo mantenerla durante toda la noche, haciendo vibrar al público no solo con su calidad vocal y el talento de los músicos, sino interactuando a cada momento con el público para crear una sensación de hermandad. Desde luego, los conciertos de Rock and Roll son distintos al resto.
También hubo momento de música más suave y más emocional, bajando el ritmo para que el público pudiera descansar, porque estaba claro que a El Drogas no le hacía falta. La banda interpretó de forma magistral 'Debajo de aquel árbol', 'Ya no anochece igual' y 'Matilde Landa'. Esta última es una canción que trata sobre el sin sentido de la guerra civil española, emocionando a un público que no podía impedir que se le saltasen las lágrimas ante la emotiva melodía.
Tras más de una hora y media de concierto en el que en ningún momento el Drogas dejó de demostrar su carácter sobre el escenario, el espectáculo llegó a su final con la canción de 'Blanco y negro', despidiéndose entre gritos de los fans que cantaban a todo pulmón: ¡Quiero ser más rápido que ellos…! Cuando se apagaron las luces, una ovación atronadora de varios minutos nació en los aplausos del público y no murió hasta mucho después de que la banda y El Drogas abandonaran el escenario.
El Drogas se encuentra en la gira del 40 aniversario del grupo Barricada, que se disolvió en el año 2013 ya que el artista deseaba continuar su carrera en solitario. Considerados como uno de los grupos de rock español más importantes, en su haber poseen más de 15 álbumes y 1.000 conciertos, además de recibir en 2007 el Disco Diamante por haber vendido más de un millón de discos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.