Alberto Román
Úbeda
Viernes, 17 de julio 2020, 22:18
La comisión lectora del Certamen de Novela Histórica 'Ciudad de Úbeda' ha finalizado su labor de lectura y análisis y ha elegido ya las tres obras finalistas de la novena edición de su premio anual. Tres trabajos que han sido seleccionados entre un total de 68 novelas presentadas a la convocatoria.
Publicidad
Por un lado está 'Misarela', de Rodrigo Costoya Santos (Cantabria), que trata sobre un misterioso cargamento que, en la segunda mitad del siglo XV, altera de forma irreversible la vida tranquila de un pequeño eremitorio. Por otro lado se encuentra 'Fe labrada en piedra', de Aurelio González González (Guadalajara), una novela que transcurre en el año 1219 en el monasterio de Santa María de Piedra (Zaragoza). Y finalmente, 'El secreto de la Alhambra', de Edelmira Añó Añó (Valencia), la historia de un joven morisco del Albaicín en la Granada del siglo XVI.
Las tres novelas han pasado a manos del jurado final del Premio de Novela Histórica 'Ciudad de Úbeda', conformado por los escritores Jesús Maeso, Salvador Compán y Pedro Santamaría, el periodista David Yagüe y el editor de Pàmies, Carlos Alonso.
Ellos decidirán cuál será la obra ganadora de esta edición y merecedora del premio, dotado con 10.000 euros, además de su publicación en la colección 'Histórica' de Ediciones Pàmies. El fallo se conocerá en el transcurso del mes de agosto.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.