

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Lunes, 1 de abril 2019, 18:19
En un formato intimista, a piano y voz, y plagado de bellos matices, Diana Navarro presentó en la noche del pasado sábado en Úbeda las canciones de su último disco 'Resiliencia' y repasó, de camino, los temas que han jalonado su trayectoria artística. Lo hizo ante un público que llenó el auditorio del Hospital de Santiago, en el marco del Festival Flamencos y Mestizos que dirige el músico y productor ubetense Paco Ortega, evento que brindó una nueva velada inolvidable.
Como anunció la artista malagueña en su saludo tras la primera canción ('Yo me voy a querer'), «le tenía ganas a Úbeda» por ser la cuna de un gran amigo y compañero, en alusión a Ortega, quien antes del recital le dijo que se sintiera como en casa. Y así lo hizo, mostrándose dispuesta a dar todo lo que fuera necesario para que el respetable disfrutara. Aunque no le hicieron falta muchos alardes. Esa prodigiosa voz, pura emoción condensada en su garganta, fue suficiente para erizar la piel de los presentes y arrancarles sus aplausos. Inevitablemente, más de un «olé» se escapó desde el patio de butacas, amén de otros piropos.
Diana Navarro sonó auténtica, dando así, en las distancias cortas, la mejor versión de sí misma, la más personal. Iñaki García fue el encargado de darle la réplica a la cantante, atento, tenaz, sabiendo sacar partido a los momentos de voz y también a los de silencio, tan importantes en este tipo de recitales en los que todo lo que sucede sobre las tablas es tan real, tan de verdad. Gran músico que lo mismo le toca las teclas a Dani Martín, que le adorna los temas a Vicky Gastelo, mientras se cuaja unos fotones en Instagram que lo flipas.
Gracias a la colaboración del Centro Asociado de la UNED 'Andrés de Vandelvira' en la provincia de Jaén y a su sede ubetense, Flamencos y Mestizos incluye un apartado académico que ayer domingo contó con la presencia de la escritora y doctora en Filosofía por la universidad Complutense de Madrid, Nuria Barrios, quien pronunció la conferencia titulada 'Los gitanos cantan a Lorca'. Habló así sobre las innumerables ocasiones en las que el poeta granadino ha inspirado a los flamencos o directamente sus versos han sido adaptados a distintos cantes, pues gran parte de su obra encaja perfectamente en el género. A modo de ejemplos, durante la charla hubo además música en directo gracias a la presencia del cantaor Joselete de Linares y El Torro a la guitarra.
Por otro lado, unos días antes, el propio Paco Ortega mantuvo un encuentro con alumnos del Conservatorio Profesional de Música 'María de Molina' de Úbeda para hablar sobre la industria de la música, abordando aspectos poco conocidos del sector.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.