Escenario de un concierto celebrado el pasado verano en Úbeda dentro de FestMuve. ROMÁN

Empresas y festivales de la provincia piden que se mantengan los presupuestos destinados a cultura

Han remitido un escrito con reivindicaciones y alternativas a la Diputación y los ayuntamientos

Alberto Román

Úbeda

Martes, 26 de mayo 2020, 21:49

'Jaén, sí a la música, sí a la cultura. Busquemos alternativas'. Este claro mensaje encabeza el escrito que la sección jiennense de la Asociación de Empresas Productoras de Eventos de Andalucía (AEPEA) ha remitido a la Diputación y a todos los ayuntamientos de la provincia, solicitando alternativas a las programaciones culturales, eventos y festejos. Piden así que el dinero previsto para cultura se mantenga y se siga destinando a cultura, pues no se trata de un gasto sino de una inversión que genera riqueza y empleo, algo muy necesario en estos momentos. Y en lugar de optar por cancelar, proponen que las distintas citas sean adaptadas a las actuales circunstancias, algo que creen posible y para lo cual aportan soluciones.

Publicidad

El escrito lo firman 33 empresas y festivales de la provincia, que se han unido con más fuerza a consecuencia de la crisis sanitaria convertida también en crisis económica, especialmente para este sector que sigue totalmente paralizado. «Somos un sector amplio del que dependen muchos trabajadores», aseguran, a la vez que consideran que «ahorrar en cultura y en música para atender a otros sectores, como ayudas sociales o laborales provinciales o locales, sería 'desvestir un santo para vestir otro'», pues sus empresas desaparecerían y sus empleados «se convertirían irremediablemente en parados necesitados también de ayudas».

Según creen, es preciso buscar alternativas de programación, y se ofrecen a colaborar en todo lo que sea necesario pues, si bien en el estado actual se hace difícil realizar eventos multitudinarios, sí se puede desarrollar una programación alternativa más extendida en el tiempo, con aforos más reducidos, en espacios al aire libre acondicionados y ordenados, y con la posibilidad de retransmitir en streaming o mediante plataformas OTT (libre transmisión de contenidos culturales en internet) para una mayor difusión. «Debemos considerar la difusión OTT de la cultura como un hecho cultural a todos los efectos, en la que intervengan las mismas empresas y actores que hubieran intervenido en las actividades, festivales o eventos que éstas sustituyen», aseguran.

Opinan igualmente que se debe trabajar en colaboración con el sector turístico, ya que los dos ámbitos son complementarios, porque «una acción turística necesita probablemente de una ambientación cultural o de entretenimiento, al igual que una actividad cultural, musical o de entretenimiento repercute positivamente en el turismo de las ciudades o comarcas donde esta se realiza». Esperan así poder trasladar sus inquietudes a la Diputación, con cuyos responsables han solicitado una reunión.

AEPEA abarca todo lo amplio que es el sector cultural, reuniendo a empresas de alquiler y técnica escénica, sonido, iluminación, vídeo, diseñadores e infraestructuras, marcas distribuidoras, fabricantes de equipamiento, productores técnicos para la escena o eventos y profesionales en cualquier ámbito del sector. En Andalucía aglutina a 183 empresas y festivales, siendo 33 de la provincia de Jaén. Mueve 140 millones de euros y cuenta con 1.250 trabajadores fijos y 6.000 trabajadores autónomos o eventuales.

Publicidad

«Codo con codo»

En términos muy similares se pronunció la Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo (ARTE) en otra carta abierta remitida a todos los ayuntamientos, ofreciéndose igualmente a trabajar «codo con codo» en el mantenimiento de espectáculos públicos y fiestas populares, garantizando la seguridad de todos los implicados con los protocolos y medidas que se vayan estableciendo en cada momento. El colectivo incidió en su escrito en el papel protagonista que juegan las entidades locales como vehículo directo para hacer llegar la cultura a la ciudadanía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad