Foto de familia final con los galardonados. ROMÁN

Entrega de los premios 'Jaén, paraíso interior' entre monumentos renacentistas

Se reconoció al dramaturgo Alberto Conejero, la empresa AstroÁndalus, la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo y el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza

Alberto Román

Úbeda

Jueves, 30 de septiembre 2021, 09:57

La monumental plaza Vázquez de Molina, buque insignia de la declaración de Úbeda como Patrimonio de la Humanidad junto a Baeza, fue el escenario elegido para el acto de entrega de los premios 'Jaén, paraíso interior' 2021 con los que la Diputación Provincial distingue desde hace más de dos décadas a personas, entidades e instituciones que destacan en la difusión de los valores y atractivos turísticos de la provincia. La impresionante fachada de la Sacra Capilla del Salvador sirvió como telón de fondo para una gala en la que se reconoció al dramaturgo Alberto Conejero, la empresa AstroÁndalus, la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo y el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza.

Publicidad

La cita se enmarcó en la reciente conmemoración del Día Mundial del Turismo y sirvió para reconocer la labor y el compromiso de los galardonados a la hora de vender Jaén, tanto dentro del territorio jienense como fuera, según explicó el máximo responsable de la Administración provincial, Francisco Reyes, quien presidió el acto acompañado por la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, y en presencia de miembros de la corporación supramunicipal y alcaldes de la provincia

Reyes mostró su confianza en la recuperación del sector turístico, que calificó como «clave para el crecimiento y desarrollo económico de la provincia y como elemento que fija la población al territorio». Con los datos de viajeros y pernoctaciones que arroja este verano, Reyes señaló que las sensaciones son buenas y que las cifras dejan lugar al optimismo. «Podemos afrontar los próximos meses con la esperanza y el deseo de que sean también meses para la recuperación del sector», añadió.

Con respecto al escenario de esta gala, el presidente de la Diputación destacó que se celebra «en uno de los enclaves emblemáticos del turismo de la provincia de Jaén, una de las plazas más bonitas de nuestro país y, seguramente, del mundo», y aprovechó para reconocer el trabajo realizado por el Ayuntamiento de Úbeda para convertirse junto a Baeza, ambas ciudades Patrimonio de la Humanidad, «como un lugar preferente de los destinos turísticos de interior en España».

Estando en Úbeda, fue muy especial la distinción a un evento cultural muy ligado a la ciudad Patrimonio de la Humanidad, el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (FeMAUB), que en 2021 ha cumplido 25 años de trayectoria. «Es un orgullo que la provincia de Jaén cuente con un evento cultural de tanto nivel y proyección, porque sin duda estamos ante uno de los mejores festivales especializados de España, que no ha parado de crecer a lo largo del último cuarto de siglo», aseguró Reyes.

Publicidad

En esta línea, apuntó que esta cita musical sitúa a la provincia «como un referente nacional de este estilo musical, por lo que también atrae a visitantes de otros territorios». A esto se suma que este evento contribuye a «promocionar el espléndido legado monumental renacentista» existente en el territorio jienense, «escenario de los distintos recitales programados en el marco de este festival». Recogió el premio su director, Javier Marín, acompañado por las alcaldesas de Úbeda y Baeza.

Raíces

En esta edición de 2021 de los premios 'Jaén, paraíso interior' también se galardonó a otro referente cultural de la provincia, el escritor Alberto Conejero. Natural de Vilches, pese a su juventud es uno de los autores más valorados en la actualidad, un talento que le fue reconocido en 2019 con la concesión del Premio Nacional de Literatura Dramática por su obra 'La geometría del trigo'.

Publicidad

«Este dramaturgo y poeta es uno de nuestros paisanos con mayor proyección y goza de un gran reconocimiento público», manifestó el presidente de la Diputación, quien resaltó que «siempre lleva a gala sus raíces jienenses» y que, además, «tienen un peso importante en algunas de sus obras».

Astronomía y gastronomía

Otro de los premiados en esta edición fue la empresa AstroÁndalus, dedicada al astroturismo, así como a la conservación y puesta en valor del cielo nocturno como recurso turístico. Nacida hace poco más un lustro, esta firma jiennense se ha convertido en un referente nacional en su sector. «Su crecimiento en estos años ha ido de la mano de la mejora de los recursos y las actividades que se realizan en nuestra tierra vinculados a la observación de las estrellas», indicó Reyes.

Publicidad

Completó el palmarés de esta edición la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo «por su permanente defensa de la gastronomía jienense y del aceite de oliva virgen extra de Jaén». Creada en 2012, esta entidad sin ánimo de lucro investiga, divulga, promociona y protege las actividades gastronómicas de la comunidad andaluza.

«Promueve y trabaja por la gastronomía ligada al turismo en nuestra región, una línea de promoción turística que también hemos enfatizado desde la Diputación colaborando con los grandes cocineros de nuestra provincia, cuyos éxitos recientes como las Estrellas Michelín de Pedro Sánchez o Juan Aceituno son un buen ejemplo del altísimo nivel de nuestra gastronomía y de nuestros restaurantes», afirmó Reyes.

Publicidad

Entre las actividades que organiza esta academia se encuentran los Premios de Gastronomía de Andalucía, en los que se reconoce a las empresas e instituciones que contribuyen a engrandecer la gastronomía andaluza y el turismo. La jiennense Rosa Vañó es presidenta del Comité Ejecutivo de esta academia en la que el chef Marcos Reguera ejerce como comendador de Jaén.

El acto, que fue presentado por la periodista Laura Martínez, finalizó con la actuación de la artista ubetense Ana Corbel quien, acompañada al piano por el jiennense Chico Pérez, interpretó varias coplas y el himno oficial de la provincia 'Andaluces de Jaén'.

Noticia Patrocinada

Premio para el Festival de Música Antigua, intervención de Francisco Reyes y actuación de Ana Corbel. ROMÁN
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad