Alberto Román
Úbeda
Lunes, 23 de mayo 2022, 21:32
El salón de actos de Safa acogió el acto de entrega de premios del VII Certamen de Relato Corto organizado por el AMPA Ubbadat del centro educativo, en colaboración con la Asociación Úbeda por la Cultura y el Ayuntamiento, que además contó con el escritor e Hijo Predilecto de la ciudad, Jesús Maeso de la Torre, como miembro destacado del jurado. El certamen registró la participación de un centenar de alumnos pertenecientes a ESO y Bachillerato, una treintena más que en la pasada edición. Y de entre ellos se seleccionó a cuatro finalistas por cada nivel.
Publicidad
El concejal de Educación, Pedro Jesús López, manifestó que para el Consistorio era un placer colaborar con este tipo de iniciativas, más aún cuando incentivan al alumnado en dos vertientes tan importantes como son la lectura y la escritura. Así, ensalzó la labor de los docentes, en cuanto a implicación con el certamen se refiere, ya que al formar parte de su programación anual provoca que la participación en esta cita cultural y educativa sea muy elevada.
El edil también tuvo una mención especial para el AMPA, organizadora del evento, para la Asociación Úbeda por la Cultura, gran colaboradora en muchos de los eventos que tienen lugar en la ciudad, y para el escritor Jesús Maeso. «Es un aliciente muy importante, para el alumnado, tener a alguien de tal relevancia a la hora de motivarse en la escritura y la lectura, y poder llegar en un futuro a convertirse en escritores de renombre», dijo.
Por su parte, la directora-gerente de SAFA Úbeda, María Martínez Urbano, puso de manifiesto que, en esta edición, el jurado lo tuvo muy complicado para la selección de los relatos ganadores, por el nivel de los trabajos presentados. «Agradezco que el AMPA siga, año tras año, promoviendo este concurso. Por eso, desde el centro, haremos todo lo posible para que eso siga siendo así», matizó, añadiendo que este concurso es beneficioso para detectar a jóvenes talentos en la escritura y en la creatividad, y para que el alumnado canalice y refleje sus sentimientos.
Jesús Maeso destacó durante el acto que se sorprendió, muy positivamente, con el nivel de los relatos presentados, más aún cuando es una generación marcada e influenciada por las nuevas tecnologías. «No sé qué pasa en Úbeda, si es el ADN o qué, pero aquí hay gente especialmente dotada para la creación y he visto niños y niñas que podrían ser escritores cuando sean mayores», afirmó.
Publicidad
En palabras de José Miguel Gámez, presidente de la Asociación Úbeda por la Cultura, esta edición ha sido una grata experiencia, en la que el colectivo ha colaborado siendo parte del jurado, pero también a través de su vicepresidente, Miguel Ángel Barbero Barrios, quien se encarga de editar el libro recopilatorio de los relatos a través de la editorial Didacbook.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.