Borrar
Presentación de la programación.
La Escuela Municipal de Teatro celebra su veinte aniversario con numerosas actividades

La Escuela Municipal de Teatro celebra su veinte aniversario con numerosas actividades

El centro se ha convertido en un referente de inclusión a través de las artes escénicas

Alberto Román

Úbeda

Viernes, 6 de marzo 2020, 23:48

La Escuela Municipal de Teatro 'Ricardo Iniesta' ha preparado un completo programa de actividades para conmemorar su veinte aniversario. Se desarrollará desde este mes de marzo y hasta finales de año, para celebrar con toda la ciudadanía estas dos décadas de pasión por las artes escénicas y de inclusión a través del teatro, algo en lo que el centro ubetense es todo un referente gracias la labor de su directora, Nati Villar.

El programa incluye una campaña de educación en valores mediante el teatro dirigida a centros educativos de Infantil, Primaria y Secundaria. De esta forma, se representarán en el Ideal Cinema, en horario de mañana, obras de valioso contenido y claro mensaje como '¿Qué pasaría si tú fueras la patita fea? Una historia de siempre contada como nunca' (lunes 9 de marzo) que, a través de un lenguaje cercano y directo, tiene una profunda crítica social hacia el mundo actual. Correrá a cargo del Centro de Profesores y Recursos (CPR) Alto Guadalquivir de Cotorríos.

También se pondrá en escena 'Peladilla y el dragón' (martes 10 de marzo) sobre un princesa que no cumple con los estereotipos y un dragón que es completamente diferente. Los protagonistas serán usuarios del Centro Ocupacional de Úbeda que vienen trabajando en la escuela de teatro y alumnado de la Escuela Infantil 'Ciudad de Úbeda'. Y 'Acoso a escena' (miércoles 11 de marzo), sobre diferentes tipos de acoso (sexual, laboral, escolar, etcétera), subirá a las tablas a alumnado del instituto Los Cerros integrado en la escuela de teatro.

Finalmente, llegará 'Conoce a Peladilla y el dragón' (jueves 12 de marzo), una actividad de animación a la lectura a través de una serie de dinámicas de realidad aumentada, que unirá a la Escuela Municipal de Teatro y al CPR Alto Guadalquivir, en este caso en el Hospital de Santiago.

Día del Teatro

Tras todo ello, el viernes 27 de marzo, a partir de las siete de la tarde y en el Ideal Cinema, se celebrará el Día Mundial del Teatro con la lectura de un manifiesto, la proyección de un vídeo centrado en el trabajo de inclusión realizado desde la 'Ricardo Iniesta', una representación teatral y la presentación del libro '12 vidas' que incluye textos escritos por el alumnado del centro. Doce pequeñas piezas autobiográficas salidas de un taller de escritura dramática desarrollado el pasado año. El acto culminará con una tarta de cumpleaños para los asistentes.

Ya en el mes de junio, el día 5, llegará al Ideal Cinema 'Sembrando recuerdos', una creación artística que recoge vivencias que han compartido usuarios y familiares del Centro de Participación Activa, de la Asociación '21 de septiembre' de personas con Alzheimer y de la residencia de mayores, en actividades promovidas por la escuela de teatro. Y el día 20 le tocará a 'Danzando con la muerte', en la plaza de Juan de Valencia, para reunir a antiguos alumnos diez años después de representar este mismo montaje.

Para cerrar el mes, el día 26, en el patio del Hospital de Santiago, se podrá disfrutar de 'La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón', con usuarios del Centro Ocupacional, alumnado de la Escuela Infantil 'Ciudad de Úbeda' y el CPR Alto Guadalquivir, junto con la Escuela Municipal de Teatro.

En la Muestra de Otoño

Además, el 1 de octubre, en un lugar por determinar, se instalará el monumento 'El árbol de la memoria', en homenaje y agradecimiento a las personas mayores que han compartido sus recuerdos con la escuela. Y esa misma jornada, al ser el Día del Mayor, se representará de nuevo 'Sembrando recuerdos' dentro de la XXVI Muestra de Teatro de Otoño.

Este mismo ciclo acogerá el 25 de noviembre, con motivo del Día contra la Violencia de Género, la obra de teatro inclusivo 'Vuela Valentina' puesta en escena por personas con diversidad funcional intelectual. Pone el acento en el doble maltrato que sufren las mujeres con diversidad funcional.

Exposición

A todo este programa de actividades teatrales hay que añadir, del 3 al 30 de diciembre, la exposición fotográfica 'La diversidad se revela' que estará en la sala Pintor Elbo del Hospital de Santiago. Mostrará el resultado del trabajo que vienen haciendo miembros de la Asociación Fotográfica de Úbeda (AFU) con la Escuela Municipal de Teatro. La muestra incluirá además una amplia programación de actividades paralelas para todos los públicos, como representaciones, visitas guiadas, performances y hasta un taller de flamenco inclusivo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Escuela Municipal de Teatro celebra su veinte aniversario con numerosas actividades