

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Miércoles, 2 de septiembre 2020, 21:22
La XXIII edición de los Premios Max se celebrará el próximo lunes, día 7 de septiembre, en el Teatro Cervantes de Málaga. Y en el transcurso de la gala, que será retransmitida por La 2 de Televisión Española en directo, a partir de las ocho de la tarde, se materializará la entrega del Premio Max de Carácter Social 2020 a la Escuela Municipal de Teatro 'Ricardo Iniesta' de Úbeda. Su directora, Nati Villar, en nombre de todos los integrantes del centro, se trasladará hasta la capital malagueña para recoger la estatuilla.
La Escuela Municipal de Teatro es un proyecto de gran calado social, marcado por la integración a través de las artes escénicas y que ha demostrado que otra forma de hacer teatro es posible. Cuando se cumplen veinte años de su creación, sigue teniendo como pilares básicos los valores de la educación, la formación y la cultura, que son sus vías para mejorar la calidad de vida de las personas y la comunidad, y aún hoy los consideran el mejor modo de vivir la diversidad y de proporcionar un estado de bienestar físico, mental y social a grupos y a individuos. Por todo ello es merecedora del Premio Max de Carácter Social 2020.
Por las restricciones derivadas de las medidas de seguridad a las que obliga la actual situación de alerta sanitaria, ha sido imposible conseguir que en el Teatro Cervantes pueda estar una amplia representación de la escuela ubetense. Pero sus miembros podrán reunirse para ver y celebrar la entrega de este galardón, eso sí, guardando la preceptiva distancia social. Y es que el Ayuntamiento de Úbeda habilitará el auditorio del Hospital de Santiago para seguir en directo la retransmisión de la gala a través de una gran pantalla.
El acto estará abierto al alumnado del centro, a sus familiares y a todo el que quiera compartir este momento tan especial. Las puertas del auditorio se abrirán a las siete de la tarde para la entrada ordenada de las personas que deseen asistir a la retransmisión de la gala, cuya emisión empezará a las ocho por La 2 de TVE. La entrada será libre hasta completarse el aforo permitido.
Esta retransmisión del próximo lunes también servirá para conocer en directo si consigue su Premio Max un artista ubetense que está nominado en una de las categorías. Se trata del músico y compositor Luis Miguel Cobo, que opta al premio en la categoría de Mejor Composición Musical para Espectáculo Escénico por 'Play'. No es su primera nominación, pues su nombre ya sonó en varias ediciones anteriores de la gala. Y en la de 2018 consiguió llevarse el Premio Max por 'Solitudes'.
En la gala asimismo se desvelará si otros dos jiennenses del mundo de la escena consiguen el preciado galardón, pues igualmente acudirán en calidad de finalistas en diferentes categorías. Se trata del autor Paco Gámez, ubetense de nacimiento y jiennense de adopción, quien está nominado en Mejor Autoría Revelación por la obra 'Inquilino (Numancia 9, 2A)', y el coreógrafo vilcheño Mario Bermúdez, nominado a Mejor Coreografía por 'Anhelo'.
La Fundación SGAE organiza este evento con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga, el Teatro Cervantes y el Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM). En el contexto social y sanitario ocasionado por la pandemia de la Covid-19, el teatro, la danza y las demás manifestaciones escénicas han sufrido el golpe más duro e inesperado de su historia, de alcance todavía desconocido. Con infinidad de espectáculos parados, recintos cerrados, producciones inviables con aforos reducidos y un futuro incierto, la profesión se reencontrará en Málaga para aplaudir lo mejor de la temporada anterior, lanzar su voz y seguir caminando. Los XXIII Premios Max serán su plataforma de expresión en su momento más sensible, cuando las salidas son pocas, el apoyo institucional o social se muestra insuficiente y su industria necesita repensarse.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.