Borrar
Nati Villar, directora de la escuela, no se libró de una parodia a cargo de un alumno.
La Escuela Municipal de Teatro celebró su 20 aniversario y su Premio Max

La Escuela Municipal de Teatro celebró su 20 aniversario y su Premio Max

Presentó el libro '12 vidas', un trabajo de introspección de algunos de sus alumnos que hablan de sus vidas a través de una docena de piezas de teatro breve

Alberto Román

Úbeda

Viernes, 2 de octubre 2020, 14:49

La Muestra de Teatro de Otoño, que se materializa en estos días en el Ideal Cinema, reservó un hueco a la celebración del veinte aniversario de la Escuela Municipal de Teatro 'Ricardo Iniesta', una cita que se quedó pendiente por la alerta sanitaria y que por fin pudo desarrollarse, con todas las medidas de seguridad. Había mucho que celebrar, incluyendo la reciente concesión a la entidad del Premio Max de Carácter Social. Y para una ocasión tan especial era preciso volver a subir a un escenario, reuniendo en torno a él a la gran familia que integra y ha integrado la escuela a lo largo de su historia, junto a amigos y colaboradores.

Todo fue muy teatral, desde el hilo conductor que fue desmadejando el periodista Pablo Montes, antiguo alumno del centro, hasta las aportaciones musicales o poéticas y las distintas intervenciones de protagonistas. Durante el acto se presentó el libro editado bajo el título de '12 vidas' (editorial Ñaque), un trabajo emocionante de introspección de algunos de sus alumnos que hablan de sus vidas y experiencias a través de una docena de piezas de teatro breve. Es el resultado del taller de escritura dramática desarrollado el pasado año.

«Lo que no se escribe no queda en ningún lugar y nosotros deseábamos que todo el mundo supiera que nuestro proyecto de escuela va más allá, porque es un proyecto abierto al que el alumnado se ha entregado con el corazón», aseguraba momentos antes de la presentación Nati Villar, directora del centro. Ayer intervino además el dramaturgo José Moreno Arenas, prologuista del libro. Y también estuvo presente el editor, Fernando Bercebal Guerrero.

La cita incluyó también algo de microteatro, una proyección de fotos de estas dos décadas de trayectoria y un montaje con felicitaciones en vídeo enviadas por amigos y profesionales de la escena, incluyendo al propio dramaturgo ubetense Ricardo Iniesta, que le da nombre a la escuela. Y se lució el Premio Max de Carácter Social como un logro de todos y el resultado del apoyo recibido.

El mensaje central no solo fue que el teatro es posible, tal y como se viene repitiendo en estos tiempos, sino que además otra forma de hacer teatro es posible, apostando por la inclusión y la diversidad. Así lo viene defendiendo desde el principio Nati Villar, que en esta gala también tuvo su momento sobre las tablas, aunque antes fue parodiada por un alumno apareciendo del interior de una tarta. Felicidades a todos. Felicidades por todo.

«Ahora toca empezar la próxima semana un nuevo curso que, atravesado por la pandemia, seguro que nos obligará a improvisar mucho. Pero no hay miedo, porque estamos acostumbrados a improvisar, a dejarnos llevar, a crear desde lo que cada cual ofrece», aseguraba Villar en las últimas horas.

Varios momentos de la gala. ROMÁN
Imagen principal - Varios momentos de la gala.
Imagen secundaria 1 - Varios momentos de la gala.
Imagen secundaria 2 - Varios momentos de la gala.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Escuela Municipal de Teatro celebró su 20 aniversario y su Premio Max