Borrar
'Esto va de dragonas y dragones'. ROMÁN
La Escuela Municipal de Teatro volverá al Encuentro de Teatro Inclusivo y Comunitario de Sevilla

La Escuela Municipal de Teatro volverá al Encuentro de Teatro Inclusivo y Comunitario de Sevilla

Pondrá en escena 'Esto va de dragonas y dragones', ambicioso montaje con más de sesenta actores y actrices, en su mayoría con diversidad funcional

Alberto Román

Úbeda

Domingo, 22 de enero 2023, 14:22

La Escuela Municipal de Teatro 'Ricardo Iniesta' de Úbeda viajará un año más hasta Sevilla para participar en la quinta edición de Ético, Encuentro de Teatro Inclusivo y Comunitario que, a modo de festival y foro, organiza anualmente Teatro TNT y su máximo responsable, el ubetense Ricardo Iniesta. Será el sábado 11 de febrero, a las ocho y media de la tarde, cuando el público sevillano podrá disfrutar del grupo y de su particular forma de hacer y sentir el teatro, desde la inclusión y la eliminación de barreras de todo tipo, no solo físicas. Una labor que hizo a la escuela merecedora del Premio Max de Carácter Social en 2020, coincidiendo con su veinte aniversario fundacional que sirvió para celebrar sus dos décadas de trabajo por la integración a través de las artes escénicas

Los ubetenses pondrán en escena, en la sala TNT de Atalaya, 'Esto va de dragonas y dragones', ambicioso montaje de teatro inclusivo en el que más de sesenta actores y actrices, en su mayoría con diversidad funcional, dan vida a un maravilloso cuento que aborda el respeto a la diversidad desde la diversidad.

Tomando como punto de partida la obra 'La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón', de José Luis Alonso de Santos, la propuesta es en sí un programa de intervención socioeducativa comunitaria a través de la animación teatral, en el que personas adultas con y sin diversidad funcional han trabajado de manera conjunta sobre el respeto a través de una historia de amor de dragones y princesas. El resultado de todo el proceso de animación es un montaje lleno de colorido, música y diversidad.

La adaptación y dirección es de la propia directora de la escuela, Nati Villar, responsable también de la escenografía. El diseño de vestuario corresponde a Cristina Garrido Jiménez y la música original la firma Manuel Martínez. Eva Ruiz se encarga del diseño de iluminación y Pedro Lavirgen es el regidor y técnico de sonido.

Nacida en el año 2000, la Escuela Municipal de Teatro de Úbeda comenzó como un aula de artes escénicas de la localidad, pero es a partir de 2003 cuando empieza a crecer hacia una propuesta de teatro más social, siendo ya todo un referente a nivel nacional. Corroboran este hecho su participación en citas señeras como el Festival de Artes Escénicas e Inclusión Social (Cuenca), el Festival Igualarte (Vigo), la Muestra Internacional de Teatro de Investigación 'Mitin' (Teatro TNT de Sevilla), el proyecto europeo Caravan Next o el Festival Visibles (Sala Tarambana de Madrid). En 2020 ganó el Premio Max de Carácter Social.

TNT se ha convertido en la última década en referente del teatro comunitario, no sólo a nivel español, sino continental, gracias a los programas culturales de la Unión Europea. La quinta edición de su ciclo Ético tendrá lugar entre los días 11 y 19 de febrero, durante los cuales se podrá disfrutar de lo mejor del teatro, la danza y el flamenco inclusivo y comunitario.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Escuela Municipal de Teatro volverá al Encuentro de Teatro Inclusivo y Comunitario de Sevilla