Las ubetenses Charo y Enery Martín en 'Thálassa'.

Estreno de 'Thálassa' de la ubetense Charo Martín en la Feria de Artes Escénicas de Andalucía

Como en montajes anteriores, cuenta con la participación de su hermana Enery Martín

Alberto Román

Úbeda

Lunes, 15 de julio 2019

La compañía de danza Chamarcas de la ubetense Charo Martín presentó con éxito su último espectáculo en la Feria de Artes Escénicas de Andalucía que se celebró en días pasados en Palma del Río (Córdoba). Su título es 'Thálassa' y, como en montajes anteriores, la coreógrafa cuenta con la participación de Enery (su hermana Irene Martín). Ambas, bailarina y actriz, respectivamente, dan vida a una interesante propuesta de danza-teatro que, con una estética muy llamativa, habla de Thálassa, que en la mitología griega era la diosa primordial del mar, en concreto la personificación del mar Mediterráneo.

Publicidad

En esta producción se representa al personaje como una mujer hecha de agua, saliendo de este elemento que, en sus múltiples formas, sirve como hilo conductor. Todo ello se muestra a través de la danza española y el flamenco, junto con el teatro contemporáneo. La música original la firma también un ubetense, Javier Godoy. Y la dirección artística es de Sandra Bonilla.

'Thálassa' fue uno de los ocho estrenos que incluyó esta veterana muestra dedicada a las artes escénicas y formó parte de su programación de calle, lo cual ayudó a que llegara a todo tipo de público. Así, la función tuvo lugar en la escalinata del Coliseo de la localidad cordobesa, contando con la asistencia de numerosas personas de todas las edades. El resultado, envuelto en numerosos aplausos, emocionó a Charo y Enery. La primera reside en Marbella y la segunda en Úbeda, por lo que la compañía Chamarcas supone para ellas algo muy emocional y personal junto a la parte profesional y artística.

La Feria de Artes Escénicas de Andalucía nació en 1984 con el objetivo de mostrar, promocionar y difundir las creaciones del amplio sector del teatro y la danza de Andalucía, priorizando y dinamizando el papel de mercado de la escena como foro de negocio. Por antigüedad, se trata de la segunda iniciativa de estas características que existe en el territorio español y la única que existe en Andalucía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad