Borrar
Reunión de coordinación con voluntarios de Safa.
La exitosa Noche del Patrimonio tendrá lugar este año el 21 de septiembre

La exitosa Noche del Patrimonio tendrá lugar este año el 21 de septiembre

Ya han comenzado los preparativos y las reuniones con los colectivos implicados

Alberto Román

Úbeda

Viernes, 3 de mayo 2019, 12:35

El centro educativo Sagrada Familia (Safa) acogió una reunión de coordinación con voluntarios para poner en marcha la segunda edición de la Noche del Patrimonio, una exitosa actividad promovida por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España que este año se celebrará el 21 de septiembre. De nuevo se contará con la implicaciones de numerosas personas y colectivos para desarrollar todo tipo de propuestas relacionadas con la riqueza patrimonial y cultural de los quince municipios que integran la red. En el que caso de Úbeda, entre otras muchas entidades, participarán la Asociación Úbeda por la Cultura, los ciclos formativos de Restauración y Turismo de Safa, el módulo de Turismo del IES Los Cerros y el propio Ayuntamiento.

Como resalto la concejala de Turismo, Elena Rodríguez, ésta fue una de las actividades más potentes que organizó el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España con motivo de su 25 aniversario. «Fue tal el éxito en los quince enclaves, que se decidió que esta actividad tenía que tener continuidad en el tiempo», matizó.

Se trata de una iniciativa de tal magnitud y participación ciudadana que era necesario comenzar ya con la organización y coordinación de la segunda edición, programando reuniones con los colectivos y centros educativos colaboradores. «Fue muy importante el papel del voluntariado en la pasada edición y queremos que siga formando parte de ésta», dijo Rodríguez.

Como ya ocurriera en 2018, la idea es que Úbeda sea la ciudad que más acciones desarrolle durante esa velada tan especial. La Noche del Patrimonio volverá a contar con el apartado 'Escena Patrimonio', que era el hilo conductor de las quince ciudades, donde la danza y el teatro contemporáneo tenían un epígrafe especial.

El grueso de actividades se centralizará de nuevo en el casco histórico, aunque este año se ampliará a otras zonas de la ciudad como el Hospital de Santiago o las iglesias de la Santísima Trinidad y San Isidoro. Los espacios más emblemáticos y monumentales estarán abiertos al público hasta las doce de la noche, para que la ciudadanía de dentro y fuera de Úbeda disfrute intensamente del patrimonio ubetense.

La subdirectora de Safa Úbeda, Inmaculada Sánchez, agradeció que para este proyecto se cuente, una vez más, con el centro educativo y su alumnado. Asimismo resalto que esta interesante iniciativa cultural no se podía dejar pasar, puesto que es muy beneficiosa para que los alumnos que participen en ella lleven a la práctica la teoría aprendida. «Se enfrentarán a lo que luego van a demandar las empresas. No podemos olvidar que somos ciudad Patrimonio de la Humanidad y que tenemos multitud de recursos turísticos, concretó.

Otro de los apoyos importantes con los que se cuenta para esta iniciativa es la Asociación Úbeda por la Cultura, que una edición más vuelve a volcarse con el proyecto. «Estamos muy confiados en que va a ser todo un exitazo», advirtió el presidente de la asociación, José Miguel Gámez Salas.

Y es que, este año se pretende superar de nuevo el récord de asistencia de personas a las diferentes actividades que se propondrán para la Noche del Patrimonio. «Aproximadamente unas 2.400 personas participaron el año pasado», apuntó. En este sentido, Gámez Salas destacó que se espera más afluencia de gente, dado que para esta ocasión se abrirán más espacios monumentales, lo que será un revulsivo muy positivo para la ciudad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La exitosa Noche del Patrimonio tendrá lugar este año el 21 de septiembre