Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Jiménez Rodríguez
Lunes, 19 de diciembre 2022, 13:52
En la tarde de ayer los ubetenses acudieron en masa a la Capilla del Salvador para disfrutar de 'Lux Sibylla', un espectáculo audiovisual impresionante. A las 8 de la tarde comenzó una cita que incluyó música en absoluto directo a cargo de María Camps (soprano), Alfonso Padilla (saxofón), Antonio Alcántara (percusión) y Abraham Martínez (órgano y dirección musical). Las creaciones visuales estuvieron a cargo de la licenciada en Bellas Artes Beatriz Rivas.
Un nuevo canto de la Sibylla fue compuesto para esta ocasión por la Fundación Alqvimia Musicae, texto y música de nueva creación para la sociedad actual, lejos del tremendismo medieval, pero acorde a la más presente realidad. Los ubetenses disfrutaron de la armonía entre los cambios de iluminación junto a unas creaciones visuales impresionantes, todo ello amenizado con una música instrumental que consiguió arrancar más de una lágrima.
'Lux Sibylla' trata sobre el fin de los días, en la que la oscuridad ha ganado en mayoría a la luz, aunque aún queda por llegar a su momento más pleno, donde todo sea tinieblas. A partir de ahí, el ciclo volverá a equilibrarse, la luz, aunque no lo parezca volverá a vencer, poco a poco casi sin notarse, a la oscuridad imperante.
La experiencia audiovisual consiguió que los ubetenses se adentraran en algo más que unas luces navideñas que distraen y entretienen. 'Lux Sibylla' duró alrededor de una media hora, un paréntesis temporal de aproximadamente 30 minutos para Ver y Oír más allá de lo evidente.
El evento estuvo organizado por la Asociación para el Desarrollo Turístico de Úbeda y Baeza (TUBBA), una entidad cuyo principal objetivo es dinamizar e impulsar el desarrollo turístico, socioeconómico y cultural de las dos ciudades Patrimonio de la Humanidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.