Alberto Román
Úbeda
Miércoles, 18 de diciembre 2019, 21:40
La iglesia de San Lorenzo acogerá desde el próximo viernes y hasta el 2 de febrero de 2020 la exposición denominada 'Invisibles. Blanco y negro' de la que es autor Juan Guillermo Garcés Sigas. Una muestra organizada por la Fundación Huerta de San Antonio y la asociación sin ánimo de lucro Ars Remedia Humanitas cuyo objetivo es dar visibilidad a la gente de la calle, esas personas que vemos a diario «tiradas» en la puerta de los supermercados, en el atrio de las iglesias, en las aceras, solas, hambrientas, sucias, liadas en mantas viejas o sobre cartones mojados.
Publicidad
Son tantas y las miramos tantas veces que terminan siendo invisibles en la mayoría de los casos. Pero no para Juan Guillermo Garcés Sigas, un artista de origen cubano que les ha dedicado esta solidaria exposición. Se trata de una serie de veinticuatro retratos, realizados al pastel seco sobre tabla, en blanco y negro, que ponen de manifiesto la hiriente realidad de «los invisibles».
La muestra tiene un matiz solidario porque el dinero obtenido con la venta de las obras irá destinado a relanzar Ars Remedia Humanitas (ARH), una asociación en la que está implicado el autor y que busca, a través del arte, atender a los más desfavorecidos, así como la conservación del medio ambiente, pues de esto último «depende el futuro de todos».
La exposición de Juan G. Garcés pretende despertar sentimientos solidarios en el corazón del espectador. Se trata de ser conscientes del gran desequilibro que existe en la sociedad, «ser capaces de renunciar un poco a lo que tenemos y no a lo que nos sobra», reflexiona el artista, quien con ello se siente agradecido y realizado por su trabajo. La inauguración tendrá lugar el viernes 20 de diciembre, a las ocho de la tarde.
Juan G. Garcés (Cuba, 1953) se ha formado en la Escuela de Arte de San Alejandro de La Habana y en la Academia de Arte de Kiev. Ha ejercido como profesor de dibujo y pintura en su patria natal, donde también es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. En España lleva afincado más de veinte años, desarrollando una fructífera carrera artística que gira en torno a la figura humana y la abstracción. Dos campos en apariencia contrarios con los que, sin embargo, Garcés ha creado un estrecho diálogo formal y conceptual que define la personalidad de su obra. Desde 1970 ha participado en exposiciones colectivas e individuales, ha sido objeto de numerosos premios y distinciones y su obra figura en colecciones privadas e instituciones de varios países.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.