Borrar
Vista de la exposición.
Expuestos por primera vez 150 grabados de 70 autores del siglo XVI

Expuestos por primera vez 150 grabados de 70 autores del siglo XVI

Se trata de una valiosa colección, propiedad de la familia ubetense Almagro-Herrador, que se puede contemplar en el Hospital de Santiago

Alberto Román

Úbeda

Viernes, 25 de noviembre 2022, 18:50

La sala Pintor Elbo del centro cultural del Hospital de Santiago acoge hasta el 8 de enero una exposición dedicada al 'Arte del grabado del siglo XVI'. Una valiosa colección que es propiedad de la familia ubetense Almagro-Herrador y que incluye obras de artistas como Alberto Durero, Agostino Veneziano, Cornelis Cort, Lucas Van Leyden, Jan Saenredam, Hendrick Goltzius, Johan Sadeler o Jan Jacques Boissard, entre otros muchos.

Uno de los propietarios, el Hijo Predilecto de Úbeda, Juan José Almagro, recordó que el día que recibió tal distinción por parte de la ciudad adquirió el compromiso de que su familia honraría permanentemente a este municipio, como muestra de agradecimiento. Así, la familia Almagro-Herrador ha cedido temporalmente esta colección, en la que se pueden encontrar alrededor de 150 grabados del siglo XVI. «Son piezas originales, algunas valiosísimas», puntualizó.

Así, invitó a sus paisanos a disfrutar de esta muestra digna de ser expuesta en las capitales más importantes de Europa y que hasta enero la ciudad tiene la suerte de albergarla en el Hospital de Santiago. Además, animó a los centros educativos a que organicen visitas a la sala que acoge los grabados, para que el alumnado disfrute de estas obras de arte que encierran detrás grandes historias. Como recordó Juan José Almagro, el grabado sirvió para que, quienes no podían comprar grandes cuadros, adquirieran obras de grandes artistas de la época a un coste más reducido.

Como informó el comisario de la exposición, Antonio Almagro, hermano del anterior, esta exposición recoge las obras de 70 autores, procedentes de los países en los que se practicaba la técnica del grabado en el siglo XVI, y expone todos los temas que eran inspiración para los artistas. Es la primera vez que se muestran en público.

Por su parte, la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, puso de manifiesto el valor de esta exposición que estará abierta al público en las fechas navideñas. «Sabemos del amor de Juanjo y toda su familia hacia la ciudad de Úbeda», manifestó, ensalzando la generosidad de este Hijo Predilecto. Así, recordó la donación que hizo al municipio de una obra original del pintor José Elbo o la aportación que está realizando para que Úbeda tenga un Centro de Estudios del Renacimiento, que pronto se pondrá en marcha entre la UNED y el Ayuntamiento.

En este sentido, Olivares señalo que ésta es una muestra más del compromiso que el Ayuntamiento de Úbeda tiene con la promoción de la cultura, entendiendo que es un motor dinamizador de la economía local y fuente de enriquecimiento social. «Este tipo de actividades nos coloca en el foco de la provincia y de la comunidad autónoma», dijo.

La muestra se recogerá en un magnífico catálogo de 240 páginas que incluirá las ilustraciones y detalles de la colección y que tendrá un fin benéfico, ya que la recaudación obtenida con su venta irá destinada a la Asociación ALES. El volumen será editado gracias al patrocinio de la Fundación Caja Rural, cuyo director, Luis Jesús García, señaló que la técnica del grabado contribuyó a la difusión de la cultura y reflejaba todo lo que estaba pasando en el mundo.

Acto de inauguración.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Expuestos por primera vez 150 grabados de 70 autores del siglo XVI