

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Domingo, 22 de mayo 2022, 21:55
Este domingo falleció, a los 66 años de edad, José de la Cruz López Jurado, conocido popularmente como Pepe 'el Buñolero'. Toda una institución del sector de la hostelería en la ciudad tras más de cuatro décadas al frente del Bar Los Buñoleros, establecimiento de referencia en Úbeda con algo más de 75 años de tradición y tres generaciones de una misma familia detrás de su barra, que cerró en noviembre de 2020, cuando Pepe se jubiló. Llevaba un tiempo delicado de salud, lo que derivó en una serie de complicaciones que no pudo remontar.
La vida de Pepe siempre estuvo ligada a Los Buñoleros, negocio que montó su padre. Se llamaba Francisco y era el mayor de cuatro hermanos. Los otros eran Antonio, Juan y Pedro. Los cuatro regentaban algunas churrerías y se dedicaban también, en cierta época del año, a la venta de castañas asadas en un puesto que instalaban en la calle.
Con el tiempo compraron el local en el que ha estado funcionando el bar, en la Torrenueva, donde por las mañanas hacían churros y montaron también una pequeña frutería. Allí sus responsables se juntaban por las tardes, fuera del horario de trabajo y con amigos, para jugar al dominó o a las cartas y pasar el rato. Y como lo pasaban bien, una cosa llevó a la otra y con el tiempo decidieron abrirlo al público como bar. El propio Pepe 'el Buñolero' lo narró a IDEAL en una entrevista realizada con motivo de su jubilación: «empezaron comprando una botella de vino, después una garrafa y luego una cuba».
«Mi padre era muy emprendedor y tenía visión de negocio», contó entonces, recordando aquella primera «tabernilla» en torno a una barra «hecha con listones de madera como los de las cajas de pescado». Una barra que, por cierto, se guardó durante mucho tiempo como recuerdo del origen de todo.
Cuando murió su padre Francisco, la familia repartió los negocios echándolos «a suertes» y Pepe se quedó con el bar. Entonces él estaba en la mili, tenía 20 o 21 años, y en cuanto terminó sus obligaciones con la patria se metió tras una barra en la que estuvo más de cuatro décadas, hasta que cumplió los 65.
Con el tiempo fue modernizando el local, agrandándolo «hacia abajo», hasta conseguir lo que fue hasta noviembre de 2020: un completo negocio con zona de barra, un amplio salón, también una estancia en el piso de arriba, una terraza en la acera y, en la última época, otra terraza en la parcela colindante. El propio Pepe contaba orgulloso que el suyo debía ser uno de los bares de la provincia que más cañas 'tiraba', si no el que más. En un año bueno calculaba que entre 70.000 y 80.000 litros de cerveza.
Aunque no todo fueron buenos tiempos. También tuvo momentos complicados, embestidas, competencias no siempre leales… Pero siempre sacó la cabeza. Y siempre tuvo al lado a su esposa, Mariani, a quien definía como «el alma del equipo». También a su hijo Francisco. Y junto a ellos, sus trabajadores, con los que pasó más horas que con muchos miembros de su propio entorno familiar.
La pandemia y los años, junto a otras obligaciones y proyectos, obligaron en 2020 a despedirse de Los Buñoleros, toda una institución del buen comer y el buen beber en la provincia de Jaén y un referente del tapeo de toda la vida (aunque vuelve a funcionar por temporadas solo con servicio para llevar). Ahora toca decir adiós a quien fue su motor, Pepe 'el Buñolero'.
Recientemente, al pasar la Virgen de Guadalupe por la puerta del bar tras su regreso a la ciudad en el día de su romería, el hijo y el nieto de Pepe depositaban un ramo de flores a los pies de la patrona, pidiéndole que velara por la salud de quien siempre fue un gran devoto y cada 1 de mayo despedía de madrugada a los romeros con un café caliente y una oración que les ayudara a hacer el camino. Pero no pudo ser. Aunque, como manifestaban desde la Real Archicofradía en las últimas horas, seguro que la Chiquitilla le ha recibido y le ha acogido. También lamentaban su pérdida desde la cofradía de la Santa Cena, a la que también estuvo siempre muy vinculado.
El funeral de entierro tendrá lugar mañana lunes, 23 de mayo, a las cinco y media de la tarde en la iglesia parroquial de San Nicolás y después el cuerpo será inhumado en el cementerio de San Ginés de la localidad. La capilla ardiente se ha instalado en el Tanatorio Crematorio Colodro Moreno. Descanse en paz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.