Borrar
Noni Trillo en una exposición. ROMÁN
Fallece la pintora ubetense Noni Trillo, presidenta de Atenea XXI

Fallece la pintora ubetense Noni Trillo, presidenta de Atenea XXI

Por sus clases y talleres pasaron decenas de personas de todas las edades, en las que sembró la semilla del amor al arte

Alberto Román

Úbeda

Jueves, 2 de diciembre 2021, 13:53

Ayer miércoles falleció la conocida ubetense Noni Trillo Fernández, pintora y presidenta de la Asociación de Artistas Plásticos Atenea XXI, de la que fue fundadora y gran impulsora. Llevaba algo más de un mes haciendo frente a un problema de salud que la obligó a pasar varias veces por el quirófano y que la tuvo apartada de sus pinceles, esos que tanta vida le daban y con los que ella daba tanta vida sobre el lienzo. Finalmente todo se complicó irremediablemente. El duelo se recibe en el Tanatorio Soria y el funeral de entierro tendrá lugar este jueves a las cinco de la tarde en la iglesia de San Isidoro.

Noni Trillo era una pintora vocacional, entregada a la que fue su pasión. Tanto que quiso compartirla con los demás, no solo a través de exposiciones o con la promoción de actividades culturales y artísticas, sino también como enseñante. Por sus clases y talleres pasaron decenas de personas de todas las edades, en las que sembró la semilla del amor al arte y, sobre todo, a la pintura.

Ese amor al arte también lo demostró en su otro significado, pues siempre estuvo dispuesta a colaborar desinteresadamente en cuantas iniciativas le proponían y a emplear su tiempo en organizar actividades relacionadas con la creación, normalmente con un interés especial por promocionar a todos los artistas de su alrededor, tanto a los más consagrados como a los que empezaban a mostrar sus inquietudes. Lograr reunir ambos extremos y todo lo que hay entre medias fue un gran logro para ella y para Atenea XXI. Su calidad artística fue paralela a su calidad como persona. También en el arte y en la vida fue generosa, priorizando los intereses colectivos frente a los individuales.

Noni Trillo realizó estudios de pintura en las escuelas de arte y oficios de Úbeda (1993 y 1994) y Baeza (1995) y fue alumna del profesor Fernando Belda en Granada (1996). Destacó por su versatilidad. Trabajó el campo del dibujo, el pastel, la acuarela y el óleo, con un estilo inicial marcadamente realista que fue evolucionando hacia el impresionismo. Y aunque tocó diferentes temáticas, mostró predilección por los paisajes, en los que se dejaba llevar, recreándose en formas y texturas.

Su labor docente la desarrolló impartiendo clases de pintura en el taller que fundó en Úbeda, donde inició a muchos jóvenes en las diferentes técnicas pictóricas, aunque también trabajó con gente mayor en algunos de los turnos que tuvo instaurados. Algunos de los niños que en su momento tuvieron como maestra a Trillo han estudiado la licenciatura en Bellas Artes e incluso hay quienes han expuesto como pintores.

Buscando la promoción del arte más cercano, en todas sus vertientes y disciplinas, fue socia fundadora y presidenta de la Asociación de Artistas Plásticos Atenea XXI, colectivo creado en el año 2001 con la idea de unir los pueblos de La Loma a través del arte y lograr que los jóvenes salieran a las calles a plasmar en sus dibujos y pinturas la belleza de sus ciudades, para llevarlas a todos los rincones de Andalucía gracias a la pintura. Participó así en numerosas exposiciones colectivas. Y de la misma forma colaboró como integrante de la Asociación de Acuarelistas de Andalucía, la Asociación de Artistas Plásticos de Jaén (Aplaja) y la Asociación Cultural Amigos de Zabaleta, siendo además pintora de las galerías Gaudí en Madrid y RealArte en Úbeda, con fondo permanente de galería.

Expuso en ciudades como Granada, Málaga, Almería, Madrid o Toledo así como en municipios de la provincia de Jaén e incluso en La Haya (Holanda), Estocolmo (Suecia) y Nimes (Francia). En Úbeda, además de participar en las habituales muestras colectivas de Atenea XXI, también protagonizó otras exposiciones, como la que montó en 2014 en la sala Pintor Elbo del centro cultural Hospital de Santiago para resumir diez años de pintura ('2004-2014. Una década de color'), o la que firmó a medias con su hermana, la fotógrafa Lupe Trillo, en la misma sala en 2011 ('Sensaciones'). La primera vez que expuso en su ciudad fue en 1998, en la antigua sala de La General que existía en la calle Corredera de San Fernando. Y a lo largo de su trayectoria consiguió ser seleccionada en diversos concursos nacionales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Fallece la pintora ubetense Noni Trillo, presidenta de Atenea XXI