Borrar
Un visitante se interesa por un tractor. ROMÁN
La Feria de Maquinaria Agrícola apuesta por la innovación en tiempos complicados

La Feria de Maquinaria Agrícola apuesta por la innovación en tiempos complicados

Hasta el sábado supone una importante plataforma para presentar todas las novedades y estrategias del sector, especialmente del oleícola

Alberto Román

Úbeda

Jueves, 14 de septiembre 2023, 14:24

En la mañana de ayer echó a andar la edición número 41 de la Feria de la Maquinaria Agrícola de Úbeda, que se desarrollará hasta el próximo sábado, 16 de septiembre, en el recinto ferial, con la participación de más de 150 expositores que están representando a unas 350 marcas. La muestra es la más veterana de la provincia y gracias a su organización hoy cuenta con un gran prestigio dentro y fuera de Jaén. Además, es la única que se celebra anualmente, desde 1982, año en el que el Ayuntamiento de Úbeda se hizo cargo de su organización.

Este evento supone una plataforma de apoyo al desarrollo del sector del olivar y el aceite de oliva, por eso es muy esperado por los profesionales que se dedican a la agricultura o sectores afines. Así lo manifestó la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, quien estuvo acompañada en la inauguración por el concejal de Comercio, Industria y Artesanía, José Luis Madueño; el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella; el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales; la delegada de Agricultura, Ganadería, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda; el presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén, Bartolomé González; y el director de sucursales y recursos de Caja Rural de Jaén, Juan Gallego, así como representantes de la corporación municipal ubetense.

Olivares hizo hincapié en que se trata de una edición especial, puesto que actualmente se están atravesando unas circunstancias muy difíciles, por las bajas previsiones de cosecha que se esperan para esta anualidad, resultado directo de la grave sequía que está atravesando el país y el cambio climático que cada vez afecta más negativamente a los cultivos. «Precisamente, en situaciones como ésta es cuando más necesario se hace que mantengamos plataformas temáticas, como es el caso de esta Feria de la Maquinaria Agrícola», indicó.

Y es que en estos días, el público en general y los profesionales del sector en particular, van a tener la oportunidad de conocer de primera mano todas las novedades en materia de maquinaria o servicios y productos afines al sector. «Aquí se presentan productos y estrategias que pueden ayudar a nuestro olivar a salir de estos momentos tan complicados y adaptarse a esta nueva climatología», subrayó.

En este sentido, la regidora local animó a los profesionales a seguir renovando sus conocimientos asistiendo a las séptimas Jornadas Técnicas 'Olivar y Aceite de Oliva', que se desarrollarán entre hoy y el sábado en el Centro de Interpretación Olivar y Aceite (calle Corredera de San Fernando, 23), y se compondrán de ocho conferencias con ponentes especializados de primer nivel, para tratar temáticas de actualidad como el cultivo, las ayudas de la PAC, la digitalización en el olivar, la innovación y nuevas tecnologías, los parámetros de calidad sensorial, entre otras.

La alcaldesa agradeció la colaboración de distintas administraciones, como el Gobierno central, la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Jaén, así como a la Caja Rural por su patrocinio y a los expositores por su confianza un año más en esta feria que con tanta ilusión y cariño se organiza por el Ayuntamiento, a través de sus áreas de Comercio y Agricultura. «Espero que todo este trabajo y las expectativas que hemos puesto se vayan cumpliendo sobradamente», dijo.

Actividades

La zona expositiva, además, se ve reforzada con otras actividades complementarias y acciones que se celebran en el espacio multiusos, donde se sitúa también el punto de información, el servicio de cafetería y bar, la exposición del Centro de Interpretación Olivar y Aceite (representando a 85 marcas) y el espacio dedicado a los AOVEs de Úbeda, en el que participan cooperativas como La Carrera, La Unión, Virgen de Guadalupe y Santa Eulalia.

La feria también tiene zonas de cata, tanto para adultos como para menores, y un espacio para la cocina en directo en el que colaborarán diversos cocineros. Ayer le tocó a Juan Aceituno del Restaurante Damajuana y en estos días estarán Miguel Ángel Matiaci del Restaurante Juan Caballo y Paco García del Restaurante Ermita de Madre de Dios, elaborando interesantes recetas de cocina, con el oro líquido de esta tierra como protagonista.

Pequechef

La muestra también tiene la mirada puesta en la relación de los más pequeños con el AOVE. Por esta razón, gracias a la colaboración entre el Centro de Interpretación Olivar y Aceite, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento, se puede llevar cada año a cabo la celebración del Concurso Pequechef del AOVE, que este año cumple su séptima edición, y que va dirigido a menores de entre 7 y 11 años. La final se celebrará el 16 de septiembre en el espacio multiservicios.

Esta cita tiene como objetivo que los más pequeños tomen contacto con el aceite de oliva virgen extra, de una manera original y divertida, elaborando recetas ellos mismos. La intención es promover los hábitos saludables y el uso del AOVE en edades tempranas, estimulando, a través de este concurso, su creatividad en el ámbito de la cocina.

La organización otorgará un primer premio a la mejor receta y varias menciones en distintas categorías como receta más saludable, mejor receta con aceite de oliva virgen extra y mejor receta realizada con productos Degusta Jaén.

Degusta Jaén

Otro de los atractivos de esta feria viene de la mano de Degusta Jaén. En esta ocasión, participan once stands, situados en una carpa propia para estos productos. La marca cumple en este 2023 diez años desde su creación estratégica por parte de la Diputación. Durante esta década ha puesto en valor la amplia gama de productos de calidad que se generan en la provincia, productos de cercanía que contribuyen a generar empleo en el medio rural al tiempo que fomentan una economía más sostenible.

Se trata de aceites de oliva virgen extra y, junto a ellos y entre otros, excelentes quesos, vinos, cervezas, embutidos, dulces, patés, preparados cárnicos, etcétera. Una variedad de sabores que impulsa la decidida apuesta gastronómica de la provincia.

Metaverso

Desde el Ayuntamiento, cada año, se apuesta por innovar en la programación de esta feria e incluir nuevos atractivos, que sean un reclamo para el público profesional y también para el público en general. En esta edición, gracias a la colaboración e iniciativa de Interiorismo Trinidad y Zángano Pictures 360, la feria cuenta con una emocionante y vanguardista experiencia inmersiva de la que los propios visitantes y profesionales del sector podrán disfrutar. Es un espacio dedicado al metaverso.

Con esta iniciativa se consigue que la feria realice un salto cualitativo y se adapte a los nuevos tiempos con el uso de las nuevas tecnologías al servicio de la ciudadanía, desafiando los límites de la realidad. En este nuevo espacio los asistentes tienen la oportunidad de experimentar de primera mano una variedad tecnológica de última generación, mediante unas gafas de realidad virtual, que los traslada a entornos tridimensionales asombrosos hasta pasar por la propia realidad aumentada, en una mezcla fascinante entre lo físico y lo digital.

En esta experiencia, el visitante, además, cuenta con pantallas táctiles inmersivas que permiten interactuar con productos y maquinaria de una manera totalmente novedosa, accediendo a información detallada y de interés.

Así, durante el desarrollo de la feria hay acceso a espacios en 360 grados, mediante los dispositivos móviles, a través de códigos QR. Una mejora en este evento que permite a los asistentes explorar entornos virtuales, desde la comodidad de sus dispositivos personales.

Realidad virtual, cocina en directo y exposición. ROMÁN
Imagen principal - Realidad virtual, cocina en directo y exposición.
Imagen secundaria 1 - Realidad virtual, cocina en directo y exposición.
Imagen secundaria 2 - Realidad virtual, cocina en directo y exposición.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Feria de Maquinaria Agrícola apuesta por la innovación en tiempos complicados