Los ganadores, en los extremos, junto al resto de finalistas. ROMÁN

Fernando Macías y Amaury Muro ganaron el concurso 'Sabina por aquí'

El dúo Antílopez, como grupo invitado, puso la guinda a una noche de muchas canciones y emociones

Lunes, 9 de septiembre 2019, 00:40

Dos nombres se añadieron en la noche del sábado al listado de nuevos autores e intérpretes que se han alzado como ganadores de alguna de las seis ediciones del concurso incluido en las Jornadas 'Sabina por aquí', acto central de la programación y el que despierta mayor cariño entre el público y la organización por lo que conlleva de reconocer y respaldar talentos, así como por el buen rollo que se respira desde el mismo momento en el que se convocan las bases y hasta que se dan los últimos abrazos tras el concierto y la entrega de premios. Es pura magia lo que se respira cada año en San Lorenzo gracias al colectivo de sabineros Peor para el Sol y a la Fundación Huerta de San Antonio, responsables de la propuesta.

Publicidad

El premio del público, otorgado por los asistentes con sus votos, se fue para San Fernando (Cádiz) y se lo llevó Fernando Macías, quien tras la entrega se mostró muy emocionado. Su historia con la música comenzó hace siete años. Su buen hacer con la guitarra y con la percusión le llevaron a acompañar a distintos artistas. Hace un año logró superar miedos y lanzarse a cantar. Lo hizo en Dubay, donde trabajó llevando algo de flamenco a la cultura árabe. Desde entonces comenzó su andadura como autor e intérprete de sus propias canciones. Armado con su guitarra, se hizo con el público interpretando 'Metalingua' y 'Puerta abierta' de cosecha propia, y 'Contigo' del cancionero sabinero.

Respecto al premio del jurado, recayó en Amaury Muro, un cubano afincado en Madrid que se define como trovador, cantautor o cancionista. Comenzó a componer en su etapa universitaria, inspirado en grandes como Javier Ruibal, Silvio Rodríguez y Pedro Guerra. Es un enamorado de la música que ha compartido escenario con grandes de la canción de autor. La librería-café La Fugitiva, en Madrid, es una de sus paradas habituales todos los meses y su amplio repertorio abarca tanto, géneros tradicionales cubanos combinados con ritmos afrocubanos, hasta los más próximos al pop, el rock y reggae. En este caso se alzó con el premio gracias a una versión de 'Más guapa que cualquiera' de Sabina y con los títulos propios 'Curvas' y 'Encuentros'.

Premios

Ambos premiados obtuvieron mil euros donados por el propio cantautor ubetense a quien se dedican estas jornadas, la grabación de una maqueta en el estudio privado que Sabina tiene en Madrid y un trofeo realizado por Alfarería Tito representando un sabinero 'pez de ciudad'. Así mismo, como es habitual, los ganadores formarán parte de las jornadas del año que viene protagonizando el primer concierto de la programación.

Tanto el público como el jurado no lo tuvieron nada fácil a la hora de votar, dado el nivel registrado en esta quinta edición del concurso. El resto de finalistas fueron Juan Gallardo de Sanlúcar la Mayor (Sevilla), que junto a sus canciones 'Duelo en chacarera' y 'El barco' versionó 'La canción más hermosa del mundo' del repertorio sabinero; Chago, con 26 horas de viaje en el cuerpo pues llegó desde Barranquilla (Colombia), que optó por 'Con la frente marchita' de Sabina junto a sus temas 'Supersticiones' y 'Besología'; y Miguel Molero, de Málaga, que entonó 'Cerrado por derribo' como tributo a Sabina y 'Sin rumbo' y 'Todo lo que soy' de su propio cancionero. Todos ellos recibieron como reconocimiento un bombín sabinero realizado en cerámica ubetense.

Publicidad

Jurado

Este año el jurado estuvo presidido por Daniel Broncano, director del Festival Música en Segura. Junto a él tuvieron voz y voto los músicos David Castro, Juanca Gómez (Supersubmarina) y Rafael Martínez Redondo, Paco Vilches de la empresa de sonido e iluminación Tuá Pro y los miembros de Peor para el Sol, Lola Valera, Cecilio Aguilera, Joaquín Palomar, Pepa Cózar y Agustín Cabrera.

Pero la noche no solo se quedó en el concurso pues, mientras deliberaba el jurado, este año se contó, como artistas invitados, con Antílopez. El dúo, formado por Miguel Ángel Márquez y Félix López, representa un nuevo concepto de la canción de autor. Un género que, según ellos, hay que quitarle las legañas. Y lo consiguen, tal y como quedó demostrado en San Lorenzo, que esperaba con ganas el momento de rendirse a sus pies y de divertirse con sus canciones y comentarios. Porque lo suyo es muy teatral. Presentaron 'Dibujo libre', su cuarto disco y el primero producido por ellos mismos, y repasaron varios temas de sus trabajos anteriores.

Publicidad

Como es tradición, el punto final se puso con todos los finalistas e integrantes del colectivo organizador sobre el escenario entonando el ya clásico 'Peor para el sol'. En su sexta edición, el concurso de cantautores de las Jornadas 'Sabina por aquí' contó con 57 participantes, superando la media de inscripciones recibidas hasta la fecha. Una de cada cuatro procedió de fuera del territorio nacional, de lugares como Venezuela, Argentina, Colombia, Cuba, Guatemala, Ecuador y Uruguay.

Actuación de Antílopez. ROMÁN

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad