Ambiente en la plaza de Andalucía durante el Festival de Cómic Europeo. FESTIVAL DE CÓMIC

El Festival de Cómic celebró su décimo aniversario con numerosas actividades

Estuvo centralizado en la plaza de Andalucía, donde se contó con la presencia de diferentes autores

Alberto Román

Úbeda

Lunes, 16 de mayo 2022, 13:38

El Festival de Cómic Europeo de Úbeda celebró durante el fin de semana su décimo aniversario con numerosas actividades centralizadas en la plaza de Andalucía, donde se contó con diferentes autores, quienes además protagonizaron charlas, presentaciones, mesas redondas y sesiones de firmas. El evento coincidió además en espacio y tiempo con la Feria del Libro, lo cual dio mucho más ambiente al lugar.

Publicidad

Para la organización fue muy satisfactorio celebrar estos diez años de historia, a lo largo de los cuales el festival y Úbeda se han convertido en un referente del noveno arte en la provincia, destacando también por ser uno de los eventos más importantes de Andalucía de todos cuantos giran alrededor del cómic. Multitud de autores han pasado por sus mesas y han entrado a formar parte de la gran familia del festival. Este año, concretamente, alrededor de veinte coincidieron en las distintas propuestas.

En la programación se establecieron once mesas diferentes para encuentros con autores como El Torres, Aneke, Kyko Duarte, Álex Sierra o Gabriel Hernández Walta, entre otros. Asimismo hubo representación de distintas editoriales.

La céntrica plaza de Andalucía se llenó de color gracias a la zona comercial, donde se instalaron en torno a veinte casetas especializadas en productos vinculados al cómic y otra docena más del apartado 'Artist Alley' (el callejón de los artistas), donde los creadores, sin intermediarios, mostraron su trabajo y hablaron directamente con el público. Más de una treintena de establecimientos y profesionales del sector dio una dimensión muy especial a este lugar emblemático de la ciudad.

También se desarrolló medio centenar de sesiones de firmas, workshops con editores y el ya clásico 'combate de dibujantes' que, junto con los cómics, creó la fórmula perfecta para una edición muy especial. Hubo además amplia cobertura mediática gracias a corresponsales de medios especializados de todo el país, cuya labor fue la de realizar entrevistas a los autores invitados y relatar a sus lectores y seguidores todo lo vivido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad