Presentación de la programación en La Central.

El Festival de Cómic de Úbeda celebrará por todo lo alto su décimo aniversario

Tendrá lugar del 13 al 15 de mayo en la plaza de Andalucía, con numerosas actividades y presencia de autores

Alberto Román

Úbeda

Viernes, 6 de mayo 2022, 18:52

El Festival de Cómic Europeo de Úbeda ha iniciado la cuenta atrás para la celebración de su décimo aniversario. Una década de vida que se conmemorará del 13 al 15 de mayo con numerosas actividades centralizadas en la plaza de Andalucía y en las que participarán numerosos autores, quienes además protagonizarán charlas, presentaciones, mesas redondas y sesiones de firmas. El evento coincidirá además en espacio y tiempo con la Feria del Libro.

Publicidad

La presentación de la programación tuvo lugar en La Central, nuevo espacio juvenil, y contó con la asistencia de Diego Cano y Francisca Millán, concejales de Juventud e Igualdad del Ayuntamiento, respectivamente; Pilar Lara, diputada provincial de Juventud; y Pablo Lozano, director de la cita.

La organización dejó de manifiesto que resulta muy satisfactorio celebrar estos diez años de historia, a lo largo de los cuales el festival y Úbeda se han convertido en un referente del noveno arte en la provincia, destacando también por ser uno de los eventos más importantes de Andalucía de todos cuantos giran alrededor del cómic. Multitud de autores han pasado por sus mesas y han entrado a formar parte de la gran familia del festival. Este año, concretamente, 21 autores coincidirán en el evento.

En la programación se han establecido once mesas diferentes para encuentros con autores como El Torres, Aneke, Kyko Duarte, Álex Sierra o Gabriel Hernández Walta, entre otros muchos. Asimismo habrá representación de distintas editoriales.

La céntrica plaza de Andalucía se llenará de color gracias a la demandada zona comercial, donde se instalarán hasta 22 casetas especializadas en productos vinculados al cómic y otras 12 más del apartado 'Artist Alley' (el callejón de los artistas) donde los creadores, sin intermediarios, mostrarán su trabajo y hablarán directamente con el público. En total 34 establecimientos y profesionales del sector darán una dimensión muy especial a este lugar emblemático de la ciudad.

Publicidad

La cobertura mediática del evento estará asegurada por casi una veintena de corresponsales de medios especializados de todo el país, y su labor será la de realizar entrevistas a los autores invitados y relatar a sus lectores y seguidores todo lo que acontezca

También se prevé medio centenar de sesiones de firmas, workshops con editores y el ya clásico 'combate de dibujantes' que, junto con los cómics, crea la fórmula perfecta para una edición que, a todas luces, será excepcional.

Publicidad

Cultura y juventud

El concejal de Juventud agradeció a la Diputación de Jaén que sea sensible y apoye este tipo de iniciativas culturales, dirigidas a la población joven no solo de la ciudad, sino de la provincia y la comunidad autónoma. «Hay muchas personas que se desplazarán ese fin de semana para conocer este festival» subrayó.

Cano puso de manifiesto que el Ayuntamiento sigue dotando a este festival de una partida importante en el presupuesto municipal, que se ha visto incrementada en los últimos años, persiguiendo que la cita crezca en programación y calidad, para lograr así que Úbeda también sea conocida como un sitio de referencia entre los amantes del cómic. «Creo que la décima edición de este festival será de las más potentes de las que hemos realizado hasta ahora», aseguró.

Publicidad

Con acento femenino

Por su parte, la concejala de Igualdad subrayó el trabajo transversal de su área con la de Juventud y la Asociación Cero Culture, organizadora del festival, lo que ha beneficiado a la programación y, sobre todo, ha logrado que el papel de la mujer se represente en esta cita cultural y el público conozca que el cómic también tiene «acento femenino». Francisca Isabel Millán concretó que el trabajo en igualdad no solo se limita a los días en los que se celebra el festival, sino que desde la organización, en colaboración con el Consistorio, se está desarrollando un taller de lectura de cómics para trabajar con varios colectivos en la perspectiva de género.

Al respecto, Pilar Lara puso en valor que este festival tenga un apartado especial con perspectiva de género, para dar a conocer el papel de la mujer en el cómic y en la propia industria. Asimismo, la diputada comentó que este décimo aniversario del Festival de Cómic Europeo pone de manifiesto la consolidación del evento. Y es que, pese a haberse vivido momentos tan duros con la pandemia, esta cita cultural no ha fallado a su público. Así, tendió su mano para trabajar en las próximas ediciones, con la intención de afianzarla y seguir promocionando el noveno arte dentro y fuera de nuestras fronteras.

Publicidad

Aprovechando la presentación, el edil mostró a la diputada de Juventud las nuevas instalaciones de La Central, para que conociera el espacio y se puedan llevar a cabo interesantes actividades dirigidas a los jóvenes, de las que se dará cuenta próximamente. «No hay que olvidar que la Diputación Provincial destinó 500.000 euros a la construcción de este proyecto que hoy es una realidad», resaltó.

Diego Cano mostró su satisfacción por esta reunión mantenida, ya que se sigue trabajando con la Diputación y en colaboración con los colectivos, para continuar impulsando políticas destinadas a la gente joven y desde varios ámbitos, con el objetivo de que este sector de la población se quede en su tierra, con oportunidades laborales y con actividades complementarias que fomenten un ocio saludable.

Noticia Patrocinada

Al respecto, la diputada elogió el trabajo que se está haciendo por parte del Ayuntamiento, dirigido a la juventud de Úbeda y de la provincia. «Es importante porque no queremos que nuestro talento joven se vaya de la provincia», finalizó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad