

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Miércoles, 17 de junio 2020
En una clara apuesta por la cultura y por dar contenido y cierta normalidad a la situación actual, la Asociación Malión ha mantenido su compromiso de celebrar la vigésimo primera edición del Festival de Cuentos 'En Úbeda se cuenta', aunque lo hará solo con dos sesiones presenciales adaptadas en formato y condiciones a las normas de seguridad vigentes, y llevándose otras propuestas a otros ámbitos, como el de la radio. Siguiendo la tradición, la cita tendrá lugar en torno a la noche de San Juan, en concreto del 22 al 27 de junio.
De esta forma, el festival tendrá una sección en Radio Úbeda Cadena Ser del 22 al 26 de junio. Concretamente, en el programa 'Hoy por hoy Úbeda' se contará un breve cuento cada mañana, bajo el título 'El cuento mínimo de cada día'.
Por otro lado, el martes 23, a las seis de la tarde y a través de Youtube y Facebook, tendrá lugar 'En red a 2', sesión virtual en la que contarán, escucharán y dialogarán Eugenia Manzanera y Tania Muñoz. Un acto organizado en colaboración con la Fundación Huerta de San Antonio.
El miércoles 24, a las siete de la tarde, llegarán los 'Cuentos con buena onda', programa lleno de cuentos que se emitirá en Radio Úbeda, de la mano de los narradores Félix Albo, José Campanari, Victoria Gullón, Aldo Méndez y Alberto Sebastián. Y el jueves 25, a las seis de la tarde, volverá 'En red a 2' en Youtube y Facebook, en esta ocasión con Carmen Fernández y Manuel Castaño, del grupo Légolas, e igualmente con la colaboración con la Fundación Huertas de San Antonio.
Respecto a las sesiones con público, el viernes 26 de junio, a las nueve y media de la noche, se celebrará 'De cuento en cuento', actividad dirigida a adultos que tendrá como escenario el patio del Hospital de Santiago, con la participación de Alicia Bululú y Nono Granero. Lógicamente, el aforo será limitado.
El festival pondrá su broche de oro a esta edición el sábado 27 con 'Colorín colorado', evento que comenzará a las nueve y media de la noche, también en el Hospital de Santiago. Una sesión de cuentos dirigida a público familiar, en la que participarán Juan Arjona, Noelia Camacho, Fran Insua, Pepepérez, Papelino y Tronchajara. Y además se contará con la animación del grupo de payasos Los Salpiñoni. El aforo también será limitado.
Para asistir a estas dos citas con público se han dado una serie de instrucciones y normas. Las entradas serán gratuitas y se adjudicarán por riguroso orden a los primeros mensajes de Whatsapp que se envíen al teléfono habilitado (608 654 496). Para la sesión de adultos del viernes 26, los mensajes se deberán enviar el viernes 19, desde las diez de la mañana a las ocho de la tarde. Y para la sesión familiar del sábado 27, los mensajes tienen que mandarse el sábado 20, en el mismo horario.
En el mensaje se indicará nombre, apellidos y número de entradas. Se entregarán un máximo de dos entradas por mensaje para la sesión de público adulto y un máximo de cuatro entradas por mensaje para la sesión de público familiar (de ellas dos, como mínimo, deberán ser para niños y niñas desde 4 años de edad). Aquellas personas que consigan entrada recibirán un mensaje en su móvil indicándoles qué día y dónde podrán pasar a recogerlas.
Las entradas serán nominativas y todas las personas que asistan a alguna de las sesiones deberán de dejar su nombre, apellidos y número de teléfono para poder estar localizables durante los catorce días siguientes al acto. A todas ellas se les asignará un asiento, no pudiendo ocupar otro distinto al asignado.
La presentación del cartel y de esta programación, adaptada a las circunstancias y esperada por decenas de personas, tuvo lugar en días pasados en el Palacio del Marqués de Contadero con la asistencia del presidente de la Asociación Malión, Javier Gordillo, la directora de la oficina de CaixaBank, Yolanda Fernández, y la concejala de Cultura, Elena Rodríguez.
Esta última destacó que, debido a la alerta sanitaria, la vida cultural de la ciudad ha sufrido un serio revés al verse canceladas o aplazadas algunas actividades que ya se tenían programadas en los tres meses pasados. «Afortunadamente, comenzamos a disfrutar de una cierta normalidad, con las recomendaciones y la prudencia que se nos exige, en la que sectores como la cultura comienzan a ocupar su espacio natural», dijo.
Con la actual situación, remarcó la edil, el formato de esta edición será diferente, con el objetivo de garantizar la máxima seguridad a los espectadores que este año se acerquen a disfrutar de los cuentos que se narrarán. Rodríguez recordó igualmente que el festival tuvo un preámbulo en días pasados consistente en un ciclo de charlas sobre narración oral, desarrollado virtualmente gracias a la UNED de Úbeda, presente siempre en diversos eventos culturales de la ciudad. «Ha sido un apoyo fundamental para llegar a más público», indicó.
La concejala también mencionó a la Fundación La Caixa, entidad que participa igualmente en multitud de actividades y está muy comprometida con la obra social, hecho que está repercutiendo positivamente, desde hace tiempo, muy notoriamente en la localidad. «CaixaBank está siendo de vital importancia a través de diversos proyectos», aseguró.
Rodríguez tuvo palabras de agradecimiento a la Asociación Malión, organizadora del festival, que lleva dos décadas trabajando para que los cuentos sean protagonistas en el mes de junio en Úbeda. «Este año han tenido que reformular el formato, para que en condiciones de limitaciones obvias podamos seguir disfrutando del placer de reencontrarnos en torno a la magia de los cuentos», comentó.
La concejala concluyó asegurando que el Ayuntamiento seguirá apoyando a los colectivos culturales, puesto que la organización y celebración de los numerosos eventos que se realizan en la ciudad a lo largo del año contribuye positivamente a potenciarla. «Es además una fuente de riqueza para nuestro municipio», finalizó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.