Borrar
Las historias de Cristina Verbena. ROMÁN
El festival de cuentos finalizó con dos sesiones presenciales en el Palacio Anguís Medinilla

El festival de cuentos finalizó con dos sesiones presenciales en el Palacio Anguís Medinilla

'En Úbeda se cuenta…' volvió a contar con el respaldo del público adulto y familiar

Alberto Román

Úbeda

Domingo, 27 de junio 2021, 14:30

El Festival 'En Úbeda se cuenta…' ha sido protagonista durante el fin de semana gracias a las dos sesiones presenciales desarrolladas en las noches del viernes y ayer sábado en el patio trasero del Palacio Anguís Medinilla, la primera dedicada a público adulto y la segunda a público familiar. En ambos casos se completó el aforo en su totalidad, dado el interés que anualmente despierta esta cita con la narración oral que, además, desde hace dos ediciones ha visto reducidas sus actividades a causa de la pandemia. No en vano, se han caído de cartel algunos apartados clásicos, como los cuentos de plaza en plaza. Pero se ha mantenido parte de la esencia de escuchar historias en directo y de manera presencial cerca de la noche de San Juan, con la idea de recobrar la normalidad el próximo año si todo va según lo previsto. Se llegará entonces a la edición número 23.

El viernes tuvo lugar la actividad 'De cuento en cuento', en la que se contó con la participación del cubano-manchego Aldo Méndez y la albaceteña-zaragozana Cristina Verbena. Sus historias llevaron a los presentes hasta recónditos lugares, como el mismísimo Olimpo de los dioses griegos, y por ellas se asomaron personajes, divinos y no tan divinos, que hicieron volar la imaginación de la concurrencia y pasar una velada divertida al calor de la noche y de los cuentos.

Respecto a ayer sábado, en el mismo espacio, repitieron los dos citados narradores y a ellos se sumó el jienense Blas Rueda, aportando su puntito del terreno. Fue una sesión menos densa, para público familiar, que mantuvo los ojos como platos y los oídos muy abiertos. Además se pudo disfrutar de la animación de La Chica Charcos and The Katiuskas Duet Band, banda manchega desplazada en formato dúo que puso a todo el mundo a bailar (cada cual en su asiento, claro).

Durante toda la semana hubo otras actividades, radiofónicas o telemáticas, que pudo seguir todo el que lo deseó desde su casa. De lunes a viernes el festival copó las ondas ya que en Radio Úbeda se pudo escuchar 'El cuento mínimo de cada día'. Y la misma emisora difundió el viernes el programa 'Cuentos con buena onda' de la mano de Charo Pita, Jackeline de Barros, Luis Correia, Maricuela y Nono Granero. Además, el jueves se celebró la sesión 'Cuentos en red a 2', de la mano de Carolina Rueda y Oskar Corredor, a través de internet.

La apertura tuvo lugar la pasada semana en la iglesia de San Lorenzo con la historia titulada 'El elefante que perdió su ojo' por voz del narrador camerunés Boni Ofogo. Y durante las semanas previas se desarrolló un ciclo de conferencias sobre narración oral, en colaboración con la sede ubetense la UNED, en el que participaron cuatro expertos en la materia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El festival de cuentos finalizó con dos sesiones presenciales en el Palacio Anguís Medinilla