Presentación de los nuevos espectáculos.

El Festival de Música de Verano completa su cartel aunando cultura y turismo

Se han añadido espectáculos como 'Cantajuegos', 'Que no daría yo por ser Rocío Jurado' y una velada de carnaval

Alberto Román

Úbeda

Viernes, 17 de julio 2020

El concejal de Festejos, Jerónimo García, junto al diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, y el presidente de Amigos de la Música, Diego Martínez, presentó los nuevos eventos que formarán parte del Festival de Música de Verano (FestMuve), ciclo que tendrá lugar en la segunda quincena de julio y todo el mes de agosto. Se trata de tres espectáculos que pretenden aunar la cultura y el turismo en familia, ofreciendo un atractivo más para visitar la ciudad Patrimonio de la Humanidad, y para los que se ha contado con una aportación económica de la Diputación Provincial de Jaén, a través de la línea de incentivos para eventos de interés turístico destinados a ayuntamientos.

Publicidad

Estas tres citas se desarrollarán en el último fin de semana de agosto, poniendo un intenso final a FestMuve. Y como el resto del festival, tendrán como escenario la plaza de toros, aplicándose todas las medidas de seguridad en relación a la alerta sanitaria. Por un lado, el viernes 28 actuará el grupo Cantajuegos con el espectáculo 'El circo del payaso Tallarín' dirigido a público infantil.

Un día más tarde, el sábado 29 llegará 'Qué no daría yo por ser Rocío Jurado', un recorrido teatralizado por las canciones de la chipionera más universal interpretadas por Anable Dueñas, que incluso lucirá vestuario original de la que fue conocida por sus fans como 'la más grande'. No en vano, la obra ha sido creada por su hija, Rocío Carrasco.

Y finalmente, el domingo 30, se podrá disfrutar de una velada de carnaval en la que actuará la chirigota 'Los impacientes', de Puerto Real, auténtico pelotazo en la pasada final del Gran Teatro Falla gaditano, y 'La eterna banda del Capitán Veneno', antología del recientemente fallecido Juan Carlos Aragón, considerado uno de los autores de mayor renombre y talento que ha dado Cádiz. Las entradas estarán a la venta en el Hospital de Santiago (de siete de la tarde a nueve de la noche) y en internet (consiguetuentrada.com).

El edil de Festejos hizo hincapié en que el gobierno local y los colectivos culturales han trabajado muy duro para que Úbeda tenga una programación de primer nivel, dentro de las restricciones sanitarias, ya que durante los meses de verano tendrá lugar toda la programación del Festival de Música de Verano, además de las Jornadas 'Sabina por aquí', parte del Festival Internacional de Música y Danza o Cinefan Festival, entre otros eventos. «Tenemos una programación como pocas en España, de muchísima calidad, que servirá para reactivar la economía de la ciudad», indicó.

Publicidad

Y es que, García adelantó que estas tres últimas actuaciones van de la mano del sector turístico, ya que gracias a la Asociación Amigos de la Música se llevarán a cabo unos descuentos especiales a las empresas del sector para que puedan diseñar paquetes turísticos con alojamiento, visitas y los espectáculos. «Se realizarán unas bonificaciones para que esos paquetes sean lo más reducidos y atractivos posibles para los turistas, sobre todo en el mes de agosto», indicó.

Por su parte, el diputado de Promoción y Turismo insistió en que la Diputación Provincial de Jaén, más en estos momentos tan delicados para la economía jiennense, tiene que apostar por iniciativas que promuevan el turismo seguro, en esta ocasión de la mano de la cultura. «El sector necesita de alternativas serias y que lleguen a todos los públicos», dijo.

Publicidad

La idea, como resaltó Lozano, es luchar contra la estacionalización del turismo en la provincia con propuestas tan interesantes como éstas, y además llevarlas a cabo con toda la seguridad, cumpliendo los protocolos sanitarios establecidos.

En este sentido, el diputado recordó que la Diputación Provincial ha trazado una estrategia para potenciar el turismo de proximidad y poner en valor el destino turístico de la provincia de Jaén, promocionado recientemente en Málaga, Sevilla, Córdoba y Granada, con especial protagonismo de la ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Publicidad

Cartel

El cartel de FestMuve incluye a Miss Caffeina (18 de julio), Ara Malikian (26 de julio), Loquillo y Gabriel Sopeña (1 de agosto), MClan y Guadalupe Plata (2 de agosto), Comandante Lara (6 de agosto), 091 (7 de agosto), Dani Fernández (14 de agosto), Viva Suecia (15 de agosto), Martita de Graná (20 de agosto) y El Kanka (22 de agosto).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad