Borrar
Concierto de Camerata 1910.
El Festival 'Ars Sacrum' homenajeó a Manuel Herrera Moya

El Festival 'Ars Sacrum' homenajeó a Manuel Herrera Moya

Camerata 1910, dirigida por Cristóbal López Gándara, interpretó lo mejor del repertorio procesional del maestro adaptado a orquesta de cuerda

Alberto Román

Úbeda

Lunes, 20 de febrero 2023, 20:17

El festival de música religiosa y cofrade 'Ars Sacrum' sigue desarrollando su tercera edición, que se alargará hasta el próximo 26 de marzo. La iniciativa, cuyo objetivo es engrandecer las vísperas de la Semana Santa, cuenta con cinco conciertos que reflejarán el rico patrimonio cofrade y religioso que la ciudad de Úbeda posee. El segundo se presentó bajo el título 'Evocación a don Manuel' y tuvo lugar en la Sacra Capilla de El Salvador, donde se desarrolló un emotivo y merecido homenaje a Manuel Antonio Herrera Moya, histórico compositor y director de la Agrupación Musical Ubetense (AMU).

El recital corrió a cargo de la Camerata 1910, dirigida por Cristóbal López Gándara, que interpretó lo mejor del repertorio procesional del maestro Herrera Moya adaptado a orquesta de cuerda. El propio compositor estuvo presente y vivió una velada plagada de emociones. Respecto a la presentación, corrió a cargo de Antonio José Jiménez Expósito.

El público pudo escuchar títulos como 'Muerte y dolor' (1966), 'La esperanza' (1967), 'Caridad' (1968), 'Fe' (1971), 'Paz' (1972), 'Nuestra Señora de Gracia' (1987) 'El Cristo de la Buena Muerte' (1988) o 'Agrupación de Cofradías' (1982).

De la próxima cita será protagonista la Agrupación Musical Ubetense y su banda joven, con el programa 'Entre saetas y cornetas, músicas de pasión'. Se celebrará el domingo 26 de febrero, a las seis de la tarde, en el auditorio del Hospital de Santiago, donde se hará un recorrido por las marchas procesionales que tienen saetas en sus compases y por otros éxitos históricos del repertorio de melodías de la Semana de Pasión.

Para el 12 de marzo, la organización del festival ha preparado 'Retablos de Pasión', un recital que tendrá lugar en la Sacra Capilla de El Salvador, a partir de las seis de la tarde, y que será un concierto ofrecido por la Agrupación Coral Ubetense, con música de Jesús Romo y textos de Ramón Molina Navarrete. Y la segunda parte se centrará en el 'Vía crucis de luz', con música de Cristóbal López Gándara y texto de Molina Navarrete.

El broche de oro de este festival se pondrá el 26 de marzo, a las seis de la tarde, con presencia de la Sociedad Filarmónica de Nuestra Señora de Gracia. 'Salve, Rey de los judíos' será el título y se centrará en la Pasión de Cristo, con música inédita a modo de homenaje a la Real Cofradía del Cristo de la Humildad y Nuestra Señora de la Fe, coincidiendo con el 110 aniversario de su fundación. Las entradas para todos los conciertos se pueden adquirir en la sede de la Unión de Cofradías, de lunes a viernes y de seis y media a ocho, siendo su precio de un euro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Festival 'Ars Sacrum' homenajeó a Manuel Herrera Moya