

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Jiménez Rodríguez
Viernes, 5 de agosto 2022, 19:13
La cadena pública La 2 emitirá en 'Los conciertos de las 2' el histórico recital que ofreció la orquesta de RTVE, evento que tuvo lugar a principios del mes de julio. El espectáculo clausuró el 34 Festival Internacional de Música y Danza 'Ciudad de Úbeda', permitiendo a los ubetenses disfrutar de un gran programa, que incluyó las obras 'Sinfonía número 33 en Si bemol mayor K319' de Mozart y la 'Sinfonía número 1 (Titán)' de Gustav Mahler.
Los ubetenses acudieron en masa a la cita con un lleno total del Hospital de Santiago, y ahora tendrán la oportunidad de disfrutarlo a través de sus pantallas cuando quieran, ya que estará disponible en RTVE play. Será la primera vez que el ente público emita el concierto de su orquesta en la ciudad de Los Cerros, aunque es cierto que en 2018 se intentó grabar el recital para su retransmisión, pero por culpa de una tormenta que descargó agua no se pudo llevar la iniciativa a buen puerto.
Los espectadores disfrutarán primero con la 'Sinfonía número 33' de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791). Escrita en 1779, no usa los clarinetes ya que la orquesta de Salzburgo era más modesta y no disponía de ellos. Se divide en cuatro movimientos: 'Allegro assai', 'Andante moderato', 'Menuetto' y 'Allegro assai'.
Tras Mozart, llegará el turno del compositor posromántico y director de orquesta Gustav Mahler (1860-1911) y su 'Sinfonía número 1 (Titán)'. Se estrenó en 1889, dirigida por el propio autor, y llevaba el título de poema sinfónico en forma de sinfonía para constatar que se trataba de una sinfonía programática. Se divide en cuatro movimientos: 'Primavera y sin final', 'A toda vela', 'Naufragio' (una marcha fúnebre al modo de Callot) y 'Del infierno al paraíso'.
La emisión es una oportunidad única de disfrutar de la música a través de una iniciativa en Úbeda, a la que se la reconoce como amante de la cultura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.