

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Sábado, 6 de julio 2019, 12:36
Además de los cuatro conciertos centrales (Il Divo hoy para unas 4.500 personas, Pablo López mañana, Manuel Carrasco el 12 de julio y Sting el 22), el nuevo Festival de Música de Verano FestMuve incluye otras actividades complementarias cuyo objetivo es que todo el mundo pueda disfrutar de este evento. Existe así una zona de ocio anexa, a modo de gran terraza de verano, en la que se pretende alargar la fiesta los días de los grandes espectáculos y donde se han programado tres conciertos más de carácter gratuito para ambientar las jornadas intermedias.
Allí, el día 13 de julio actuará la Blues Band de Granada con su repaso a los grandes maestros del género, el 19 de julio se contará con el mítico grupo jiennense Apache y sus curradas versiones de los clásicos del rock, y el 20 de julio se celebrará la fiesta 'We Love 80s & 90s' para rememorar los éxitos de esas dos décadas. «Estos tres conciertos, junto con alguno más que dentro de poco anunciaremos, darán forma a una programación complementaria que sirva para que todo el mundo pueda sentirse parte del Festival de Música de Verano», dijo el presidente de la Asociación Amigos de la Música, Diego Martínez. «Julio será el mes de la música en Úbeda, en Jaén y en Andalucía gracias a FestMuve», concluyó.
Al respecto, el concejal de Festejos y Movilidad Urbana, Jerónimo García, destacó que esta cita musical, pese a celebrar su primera edición, está teniendo una repercusión muy importante para la ciudad y está consiguiendo uno de los objetivos marcados, «que Úbeda esté en boca de toda España y llenar nuestros hoteles y establecimientos coincidiendo con los conciertos», todo lo cual genera riqueza. Aseguró igualmente que, aunque este primer año haya aunado a artistas de primer nivel, el festival seguirá perfilándose y mejorando en próximas ediciones.
Con respecto a los servicios complementarios, el concejal de Festejos y Movilidad Urbana habló del transporte público para los conciertos de Il Divo, Manuel Carrasco y Sting. Los autobuses urbanos tienen un recorrido especial, parecido al de feria, con los puntos de parada en la avenida Ramón y Cajal, en el ambulatorio Virgen del Gavellar, en Carrefour y en el propio recinto ferial, pasando cada 30 minutos a partir de las siete de la tarde. Y al finalizar cada concierto, los autobuses estarán en el punto de recogida, al lado de la Renault. En ese lugar, además, se ha habilitado una zona de parada de taxis y parada para personas con movilidad reducida.
Además, García destacó la disposición de una zona de aparcamiento para vehículos en la parte delantera del recinto ferial, controlada y regulada por el CD Úbeda Viva, con una capacidad para más de 500 plazas. Estos servicios habilitados por el Ayuntamiento de Úbeda pretenden, como apuntó el concejal, que el público asista de una manera cómoda y tranquila a los conciertos enmarcados en la primera edición de FestMuve.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.