Borrar
Visita del delegado y la alcaldesa a las instalaciones.
Finalizan las obras de las seis naves destinadas a alojamiento empresarial en La Alberquilla

Finalizan las obras de las seis naves destinadas a alojamiento empresarial en La Alberquilla

La Junta ha invertido 313.150 euros en estos espacios que en breve podrán solicitar los emprendedores

Alberto Román

Úbeda

Martes, 24 de septiembre 2019, 20:49

La Junta de Andalucía, a través de Andalucía Emprende, ha invertido 313.150 euros en la reforma integral de seis naves industriales en el Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) 'La Alberquilla' de Úbeda. La intervención permitirá poner en breve estos espacios a disposición de los emprendedores de la ciudad y la comarca, según manifestó el delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Francisco Joaquín Martínez, quien recepcionó las obras.

Estas seis naves se sumarán así a los seis despachos de los que dispone este CADE de 'La Alberquilla', y a otros cuatro con los que cuenta el otro CADE de Úbeda, ubicado en el polígono industrial Los Cerros, tres de los cuales son en régimen compartido, por lo que puede albergar a siete empresas. Por tanto, Úbeda sumará un total de dieciséis espacios para emprendedores.

El delegado, que visitó las instalaciones junto a la alcaldesa, Antonia Olivares, destacó la relevancia de esta intervención, que recupera estas naves que llevaban sin utilizarse un lustro por su mal estado de conservación. Se han llevado a cabo importantes mejoras que han creado seis espacios de trabajo. Y se ha realizado un acceso independiente a cada nave desde el exterior, eliminando las zonas de interior comunes y los problemas de gestión que suponían, y optimizando los metros disponibles. Además, cada nave dispone de aseo y vestuarios, electrificación e iluminación básica con cuadro eléctrico ampliable. Y también se ha individualizado el suministro de agua.

Por su parte, Olivares recordó que en enero de este año comenzaron las obras de adecuación de este espacio, cedido por el Ayuntamiento de Úbeda a la Junta de Andalucía para que se ubicara un vivero de empresas. Y dijo estar segura de que este lugar se convertirá en una referencia a nivel provincial, ya que las instalaciones son las más modernas de Jaén. Además insistió en que en momentos difíciles es cuando las empresas más deben sentir el apoyo de las administraciones. «Creo que esta iniciativa es muy positiva y va a ayudar a empresas a que comienzan a andar», apuntó.

Los CADEs de Úbeda han impulsado durante el primer semestre de 2019 la creación de 32 empresas impulsadas por 35 promotores (el 48,6% mujeres), que han propiciado a su vez una inversión privada inicial de 113.870 euros.

Martínez Garvín destacó la relevancia de este recurso de Andalucía Emprende para las personas que inician su andadura empresarial. Este servicio de alojamiento empresarial permite a emprendedores, con proyectos que cumplan con ciertos requisitos de innovación y competitividad, disponer de espacios gratuitos para desarrollar su actividad en los inicios, durante un periodo determinado, que oscila entre los seis meses y los tres años.

El servicio se presta en dos modalidades. La primera es la de preincubación, para la puesta en marcha y desarrollo de ideas de negocio, es decir, proyectos que aún no se han constituido como empresas, y se ofrece en oficinas por un periodo de seis meses. Y la segunda modalidad es la incubación, que permite que empresas de nueva creación puedan iniciar su actividad, y se presta en oficinas por periodo de un año o en naves industriales durante tres años. Además de ceder el espacio, técnicos especialistas de Andalucía Emprende asesoran a las empresas y realizan un seguimiento durante todo el tiempo que están alojadas. El objetivo es sacar el máximo rendimiento a las oportunidades de cada proyecto.

Andalucía Emprende tiene una plataforma web de gestión de alojamiento empresarial (https://servicios.andaluciaemprende.es/alojamientos/), que permite a los emprendedores conocer el estado de ocupación de estos espacios, así como solicitar online cualquiera de los que están disponibles, sin necesidad de desplazarse. La provincia de Jaén cuenta con 41 CADEs, 26 de los cuales disponen de espacio para un total de 140 alojamientos empresariales (86 oficinas y 54 naves).

La alcaldesa insistió en que el Consistorio está explorando otras vías de apoyo a las empresas locales, orientadas a profesionalizar más a los empresarios para que sean más competitivos, a asesorar en procesos administrativos y a ofrecer cursos de formación más específicos.

Escuela Taller

Otra de las colaboraciones que Junta de Andalucía y Ayuntamiento han desarrollado en la ciudad ha sido la Escuela taller, en la que se «aprende trabajando», y con la que se están rehabilitando algunas zonas de la monumental plaza de toros de Úbeda. «Es un programa que está dando muy buenos resultados. Esperamos que haya una nueva convocatoria para que la ciudad siga manteniendo de manera permanente este programa de formación y empleo», dijo. A lo que el delegado avanzó que el próximo año la Junta de Andalucía apostará por la creación de nuevos proyectos dentro de las Escuelas Taller.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Finalizan las obras de las seis naves destinadas a alojamiento empresarial en La Alberquilla