

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Miércoles, 11 de noviembre 2020, 19:15
En estos días han finalizado las obras de la nueva Unidad de Reanimación del Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda, realizadas dentro de las intervenciones de urgencia diseñadas para abordar las necesidades de infraestructura y adaptación de espacios frente a la Covid-19, que supondrán una inversión de 1,6 millones de euros.
«Estas actuaciones en el centro ubetense ponen de manifiesto la apuesta de la Consejería de Salud y Familias por invertir y mejorar la asistencia sanitaria en nuestros hospitales, en los puntos más necesarios, como Cuidados Críticos, Reanimación y Urgencias», destacó la delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus.
Así, han finalizado las obras de ampliación y mejora del Área de Reanimación Quirúrgica (REA), que se ha implantado en una terraza anexa al bloque quirúrgico y que cuenta con una superficie construida de 160 metros cuadrados. Alberga una sala de recuperación de 120 metros cuadrados con capacidad para 13 camas de reanimación, un control de enfermería y dos oficios (limpio y sucio), frente a las 4 camas en unos 30 metros cuadrados con los que contaba hasta ahora. El importe de ejecución de la obra asciende a 252.158 euros.
En cuanto a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que había permanecido sin cambios desde su inauguración, se actúa en una superficie de 400 metros cuadrados con una dotación de 6 boxes. Con las obras que se desarrollan en la actualidad, la nueva unidad contará con una superficie cercana a los 600 metros cuadrados y su reforma integral permitirá contar con 10 boxes de cuidados críticos, sala de marcapasos, consulta de marcapasos, zona de descanso del personal, 3 despachos, vestuarios, sala de espera de pacientes, sala de información de pacientes y sala de estar de personal. El importe de ejecución de la obra asciende a 650.000 euros.
La necesidad de establecer un doble circuito de pacientes en Urgencias, como medida de seguridad frente a la Covid-19, requiere contar con una nueva zona de observación de pacientes. El actual edificio de Urgencias, construido en los años 90, tiene una superficie de 788 metros cuadrados y la ampliación de espacio se realiza en uno de sus extremos, concretamente en una zona de terrazas. Esta mejora supone la construcción de un edificio anexo al original, integrado en él, que supondrá una ampliación de 133 metros cuadrados en la planta baja y 141 metros en la planta primera, con una superficie ampliada de 348 metros cuadrados en total.
El nuevo espacio albergará en la planta baja una observación de urgencias con observación pediátrica, control de enfermería, oficios y baño adaptado, todo al objeto de crear una zona de pacientes no respiratorios. Y la planta primera se va a dar dotar de espacios para profesionales con sala de juntas, despachos, zona de estar del personal y sala de formación. El presupuesto de ejecución es de 641.763 euros.
Este grupo de intervenciones forma parte de las actuaciones de urgencia que desarrolla la Junta de Andalucía en la provincia de Jaén, tanto en centros hospitalarios como en centros de salud, con una inversión que supera los 7,6 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.