Alberto Román
Úbeda
Martes, 3 de noviembre 2020, 23:02
La comunidad carmelita de Úbeda clausuró el pasado fin de semana una atípica edición de su Semana Sanjuanista, que cumplió 44 años ensalzará la figura, obra e influencia de San Juan de la Cruz en las semanas previas al aniversario de su muerte en el convento ubetense. Atípica a causa del coronavirus, que obligó a desarrollar el tradicional ciclo de conferencias central de manera online y no presencialmente. Se pudo hacer gracias a la tecnología de la UNED.
Publicidad
El lunes 26 el tema tratado fue 'Las arcas y cuerpo de San Juan de la Cruz en Segovia', a cargo de Luis Enrique Rodríguez-San Pedro Bezares, doctorado en Filosofía y Letras, sección de Historia, por la Universidad de Salamanca. Y 'La iconografía sanjuanista' centró la charla del martes 27, con el ubetense Arsenio Moreno Mendoza, doctor en Geografía e Historia, sección Historia del Arte, por la Universidad Complutense de Madrid y catedrático de Historia del Arte Moderno y Contemporáneo en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
La hermana María Aurora de la Trinidad, carmelita descalza, licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada, fue la encargada de ofrecer la conferencia el miércoles 28 bajo el título 'Hablar a lo puro del espíritu. El Carmelo femenino de Granada y San Juan de la Cruz'. Y 'La fuerza espiritual del amor desatado: ecos de San Juan de la Cruz en los Sonetos del Amor Oscuro de Federico García Lorca' fue el título del tema en el que se centró Daniel Muñoz Triviño, sacerdote y teólogo anglicano, doctorado en Ciencias de las Religiones por la Universidad Complutense de Madrid, el jueves 29.
Y para terminar, Myrna Torbay, carmelita seglar, ingeniera civil, diplomada en Pastoral de la Salud, Máster en Mística y Ciencias Humanas, condujo la charla del viernes 30 sobre 'La relación de San Juan de la Cruz con las mujeres'. Tras ello llegó la clausura de las jornadas el sábado 31, en la iglesia carmelita de San Miguel, con una eucaristía en la que participó el Coro Llama de Amor Viva.
La Semana Sanjuanista también incluyó la exposición 'Úbeda por San Juan de la Cruz. Inspiración y creación' en la sala Pintor Elbo del Hospital de Santiago, integrada por un catálogo de pinturas y esculturas realizadas por artistas locales que han reflejado mediante dichas composiciones diversos episodios biográficos de San Juan de la Cruz.
Publicidad
Y además, el auditorio del Hospital de Santiago acogió una selección teatralizada de poemas, presentada bajo el título 'Alma y palabra. San Juan de la Cruz', a cargo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y teniendo como protagonistas de excepción al actor Lluis Homar y la actriz Adriana Ozores.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.