

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Martes, 31 de mayo 2022, 10:49
El Festival de Clown y Circo 'Cucha de Primavera' cerró su séptima edición tras dos intensos fines de semana en los que los espectáculos volvieron a salir a la calle y a utilizar como escenario diferentes espacios al aire libre, en su mayoría localizados en el casco histórico. Ese es uno de los encantos de la versión de primavera, a diferencia de la de otoño que se desarrolla en sala. Y es que, el público puede disfrutar de variadas propuestas circenses en un entorno declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, lo cual supone igualmente un atractivo más para visitar la ciudad y disfrutarla en familia.
Tras las cinco funciones del primer fin de semana, el segundo incluyó un total de cuatro, todas fijadas en horario de tarde y en diferentes plazas de la ciudad ubetense. El viernes, en Vázquez de Molina, se contó con la compañía Hiltoff (Andalucía) y su espectáculo 'Radio Salmonela', a base de clown y provocación. Un único protagonista se ganó al respetable con su radio antigua, que fue la excusa para escenificar todo tipo de locuras.
Respecto al sábado, la jornada de clausura contó con tres citas consecutivas, dos de tarde y una nocturna. Primero, en la plaza de Santo Domingo se materializó la propuesta de circo poético y acrobacia 'A corda', de la compañía A Vela Circo (Galicia), que hizo imaginar a los presentes mil y una cosas.
Después, en Vazquez de Molina, aterrizó 'Volando vengo', con trapecio y acrobacia cómica de la compañía Kanbahiota (Madrid). Cuatro protagonistas hicieron todo tipo de piruetas gracias a una gran estructura metálica de la que colgó un trapecio, teniendo como telón de fondo la fachada de la Basílica Menor de Santa María de los Reales Alcázares.
Y finalmente, por la noche y en la plaza de Juan de Valencia, puso el boche de oro 'Una mujer inconveniente', a base de clown, música y cabaret de la compañía Roxi Katcheroff (Madrid). Una suerte de monólogo con el que la actriz protagonista habló, con cierto carácter autobiográfico, sobre la vida de todas las mujeres. Todo ello con toques de humor ácido.
Finalizó así la séptima edición de un festival con el que el público tuvo la oportunidad, un año más, de disfrutar del trabajo de compañías de primer nivel, venidas de diferentes puntos de la geografía española como País Vasco, Cataluña, Madrid, Andalucía o Galicia, que fueron seleccionadas con buen criterio por el director del evento, Paco Pacolmo.
Las funciones, que fueron gratuitas, se desarrollon en espacios tan emblemáticos como las plazas Vázquez de Molina, Santo Domingo, Primero de Mayo y Juan de Valencia, además del Parque Norte, con propuestas para toda la familia. Ahora toca ya ir pensando en el 'Cucha de otoño'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.