Borrar
Firma del convenio.
Firmado el convenio para la creación del Centro de Estudios del Renacimiento

Firmado el convenio para la creación del Centro de Estudios del Renacimiento

En el mes de enero se presentará el plan de actuación para 2023 de este proyecto que estará ubicado en la UNED

Alberto Román

Úbeda

Miércoles, 28 de diciembre 2022, 23:13

El Centro de Estudios del Renacimiento está más cerca de ser una realidad toda vez que en días pasados se procedió a la firma del convenio de creación de este proyecto que se implantará en la localidad ubetense. En el acto estuvieron presentes la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares; el concejal de Educación, Pedro Jesús López; la concejala de Cultura, Elena Rodríguez; la directora de la UNED en Jaén, María Luisa Grande; y el artífice de la idea e Hijo Predilecto de la ciudad, Juan José Almagro.

La regidora ubetense manifestó que este espacio tiene como objetivo profundizar más en esa época de la historia, muy ligada a la ciudad. «Dará la posibilidad de seguir avanzando en el desarrollo de Úbeda. Cuando una sociedad tiene en cuenta su pasado, crece con unas raíces más profundas y sólidas», dijo.

La creación de este centro fue bien acogida desde el momento en que Almagro la planteó. «En el presupuesto de 2023 ya hay una aportación económica de 30.000 euros, a lo que se sumarán actividades de otras áreas como Cultura o Educación, para que formen parte de la programación de este centro de estudios», explicó.

Ahora, la intención es que en este espacio tengan cabida los profesionales ligados a ese ámbito y a esa época histórica. En este sentido, Olivares destacó la respuesta de la ciudadanía en las últimas convocatorias (congresos y jornadas) en las que se han tratado diversas materias relacionadas con el Renacimiento.

«Este centro tendrá una larga vida, que irá dejando huella con los hitos que vaya marcando en su programación. Creo que, como ciudad, nos tenemos que sentir muy orgullosos con este tipo de iniciativas», comentó. Y agradeció la valiosa aportación de Juan José Almagro para la creación de este centro y su generosidad a la hora de que el Ayuntamiento se encargara de la coordinación. «Esperamos responder a las expectativas depositadas», manifestó.

Compromiso cumplido

El ideólogo de este centro puso en valor la sensibilidad del Ayuntamiento y que esté atento a la realidad de la sociedad ubetense. «Es un Ayuntamiento que no hace propósitos. Ahora está muy de moda hablar de propósitos, pero yo creo que hay que hablar de compromisos, porque el compromiso es cumplir lo que uno dice que va a hacer», declaró.

Recordó así que hace unos meses se presentó a la ciudadanía la intención de crear este centro y que hoy ya esté firmando el acuerdo. «Será una referencia en el plano académico-histórico-artístico», señaló, añadiendo que en el mes de enero se presentará el plan de actuación para 2023.

Apoyo de la UNED

Por su parte, María Luisa Grande dijo que era un día muy especial para la UNED porque se ha materializado una gran idea. «Quiero dar las gracias a Juan José Almagro, impulsor de esta iniciativa, y al Ayuntamiento de Úbeda, que ha puesto a disposición todos los recursos necesarios para que esto sea una realidad», indicó. Ahora la intención, añadió la directora de la UNED, es que este centro de estudios sea un referente para todos los profesionales que tengan curiosidad por el Renacimiento, en su más amplia expresión (literatura, música, gastronomía, arquitectura, historia, etcétera).

Además, recordó que este espacio nace en una ciudad renacentista, Patrimonio de la Humanidad, que cuenta con mucha riqueza histórica. «Se va a ubicar en la UNED. Ya tenemos un espacio habilitado y también suficiente para aquellas personas que quieran hacer alguna estancia de investigación o formación. Vamos a habilitar un centro documental para quienes tengan interés en el Renacimiento», finalizó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Firmado el convenio para la creación del Centro de Estudios del Renacimiento