

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Domingo, 1 de mayo 2022, 11:51
El segundo fin de semana del Festival Flamencos y Mestizos incluyó el pasado viernes una de las actuaciones más esperadas de la presente edición, hasta tal punto que abarrotó el auditorio del Hospital de Santiago. Estuvo protagonizada por Las Migas, un grupo formado por cuatro mujeres que renacen y se reinventan una y otra vez. Lo suyo es flamenco femenino, valiente y alegre, que encandila a un público de mente abierta y oído sensible, con gusto por el fondo y la forma.
El cuarteto catalano-andaluz presentó en directo 'Libres', su primer disco autoeditado, grabado en Sevilla, que lleva una semana a la venta y a la escucha. Es una oda a la libertad con aires de nuevo flamenco, que juega con otros géneros como el pop e incluso el country. Sus voces se trenzan con las guitarras y el violín para hablar de cosas de hoy, que representan a su generación, pero también de temas siempre, y de ahí la asistencia de un público de lo más variado. Aunque asumen riesgos que están dispuestas a asumir, suenan a verdad y eso llega a todo el mundo.
En un espectáculo creado y dirigido por Marta Robles, con Oriol Riart como asistente de dirección musical y Alicia Grillo a la producción, presentaron canciones nuevas que propusieron un viaje por mil lugares y sentimientos. Porque lo mismo se arrancaban por unas alegrías o ponían música y voz a Federico García Lorca, que se embarcaban en un 'bluegrass' aflamencado o un rhythm and blues con deje sureño. Todo ello con unas guitarras que a veces sonaban flamencas y otras veces tropicales, y unos violines que en más de una ocasión dejaban asomar su inspiración celta. El recital encajó a la perfección en un festival que presume de flamenco y de mestizo.
Cerrando este segundo fin de semana del ciclo, hoy domingo se contará con la ubetense Sali Martino presentando 'Al Niyat', un espectáculo que no solo une música, canto y baile, sino que también combina técnica y sentimiento. Debe su nombre al de una estrella y significa 'la que une'. Es el resultado de todos estos años de experiencia, conocimiento, trabajo y esfuerzo, pero, sobre todo, es el resultado de esa conexión entre personas que se relacionan entre sí gracias a la danza y a través de Sali. Tendrá lugar en el auditorio Hospital de Santiago a las nueve de la noche.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.