Borrar
Dorantes y Renaud García-Fons durante su concierto en Úbeda. ROMÁN
Flamenco a cuatro manos

Flamenco a cuatro manos

Dorantes y Renaud García-Fons invitaron al público ubetense a dar un 'Paseo a dos' a ritmo de piano y contrabajo

Alberto Román

Úbeda

Lunes, 1 de abril 2019, 18:03

Hay uniones, colaboraciones, proyectos en común que surgen con absoluta naturalidad, como si cada uno de los implicados hubiera encontrado en el resto el complemento ideal, logrando la fórmula perfecta en la que, además, los elementos se mezclan a parte iguales, en similares dosis. Así ocurre con Dorantes y Renaud García-Fons, que andan practicando la alquimia a base de piano y contrabajo, respectivamente, con el flamenco como catalizador.

El pianista lebrijano y el contrabajista parisino (de ascendencia española), comparecieron en el auditorio del Hospital de Santiago de Úbeda para recrear en directo el trabajo conjunto que dejaron registrado en estudio bajo el título 'Paseo a dos'. Un disco tan flamenco como sus creadores, lo que ya es mucho decir, pues ambos conocen, respetan y viven el género con el corazón sintiendo el pasado y la mente imaginando el futuro. Sus manos son presente, una especie de frescor añejo. Porque, aunque lo suyo es nuevo, afortunadamente no deja de ser lo de siempre.

Hoy por hoy es inapelable el mérito de Dorantes a la hora de conseguir que el piano sea considerado un instrumento tan flamenco como el que más. Tampoco se queda atrás García-Fons, quien ha logrado colocar el contrabajo a la misma altura, añadiéndole además una quinta cuerda aguda, la cual frota con el arco para generar la tesitura del cante. Cuánto sentimiento transmite.

Soleá, fandango, taranta o rondeña fueron algunos de los palos que hicieron suyos durante la velada. Hubo incluso otros de ida y vuelta, como el garrotín, para redondear un recital en el que también se reservaron momentos a la improvisación, porque ambos instrumentistas, que beben de otros géneros y ambientes como el jazz, hacen un alarde de libertad sobre el escenario. El numeroso público asistente pudo así disfrutar de un concierto único. Cuatro manos recibieron el aplauso de decenas.

Baile

El espectáculo estuvo enmarcado en la segunda edición del Festival Flamencos y Mestizos. Y como viene sucediendo en cada cita, al inicio se pudo ver una de las propuestas participantes en la segunda edición del concurso que incluye el ciclo, este año dedicado especialmente al baile y para el que hay seis finalistas. Las bases retan a crear una coreografía para el tema 'Úbeda en el corazón', compuesto por el director del festival, el ubetense Paco Ortega, como sintonía del nuevo vídeo promocional de la ciudad. Y se les pide que relacionen el baile flamenco con la danza contemporánea. En este caso pisó las tablas la ubetense Inmaculada Murciano Calles, comprimiendo su enorme talento en una coreografía de poco más de cinco minutos. Saben a poco estas píldoras de arte.

La ubetense Inmaculada Murciano. ROMÁN

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Flamenco a cuatro manos