

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Domingo, 8 de mayo 2022, 02:24
Dentro del tercer fin de semana del Festival Flamencos y Mestizos, el Teatro Ideal Cinema recibió en la noche del pasado viernes el espectáculo 'Flamenco Kitchen (Flamenco entre fogones)', un original espectáculo de marcado carácter teatral que habla, a través de simbolismos, de la explotación y la invisibilidad a las que se han visto relegadas muchas mujeres, no solo en el mundo laboral, sino también en la vida. Una cocina es el espacio y la excusa para exponer el mensaje y cualquier utensilio propio del lugar (escobas, carritos, cuchillos, tablas de cortar, cubiertos, manteles, ollas, delantales…) acaba aprovechado en la narrativa y el compás.
Cuatro bailaoras y un solo bailaor-percusionista se hacen con el espacio escénico para dar vida a una historia cruda, sin cocinar, que a veces se torna tragicómica y que mantiene al público atento al discurrir de los hechos. El baile es el ingrediente principal, aderezado con un poquito de cante y toque y con una buena ración de percusión. Y así, entre fogones, las protagonistas van desvelando problemas cotidianos que configuran la trágica realidad de su universo y la importancia de la unidad para enfrentarse a situaciones inesperadas.
'Flamenco Kitchen', que registró muy buena afluencia de público, es un montaje de Flamenco Nómada, innovadora compañía fundada por Ana Salazar (bailaora y cantaora), Inma la Carbonera (cantaora) y Juana Casado (directora de escena), las cuales decidieron dar forma a un nuevo modelo creativo, donde la investigación es el motor y se prioriza el trabajo de equipo, dando cabida a múltiples artistas flamencos. Así nació este proyecto común estrenado en el Festival de Jerez, cuya puesta en escena tiene un gran peso y un tono reivindicativo hacia el papel de la mujer dentro del mundo de los fogones.
Acompañando a esta puesta en escena hay un apartado técnico que, sin sobresalir, cumple con su función de apoyar el espectáculo, para hacer destacar los números coreográficos y la sobriedad de los vestuarios. Ana Salazar, Mari Ángeles Gabaldón, Macarena Ramírez y María José León estuvieron al baile, Inma la Carbonera al cante, Roberto Jaén a la percusión y Paco Iglesias a la guitarra.
Hoy domingo, cerrando este tercer fin de semana flamenco y mestizo, llegará Remedios Reyes, cantaora gitana que domina todos los palos del flamenco. Cuenta con una amplia trayectoria, participando en los más prestigiosos festivales por toda la geografía nacional. Su cante sonará en la Sinagoga del Agua a las nueve de la noche.
También dentro de Flamencos y Mestizos, como parte de su programación de actividades paralelas, ayer tuvo lugar la presentación del poemario 'El espejo, la mirada, la belleza', obra del madrileño Santiago Gómez Valverde. El acto tuvo lugar en el patio de la tienda-taller de Ubedíes Artesanía con Esparto de los hermanos Blanco Ubalde y fue introducido por Miguel Cidraque, buen amigo del poeta y conocedor de su obra. Además asistió la concejala de Cultura, Elena Rodríguez, quien adelantó que Gómez Valverde ha compuesto una melodía, inspirada en la ciudad ubetense, que forma parte de un proyecto musical grabado bajo la dirección de Paco Ortega en su estudio Musigrama, titulada 'Úbeda espiritual' y que tiene el influjo de San Juan de la Cruz.
De la misma manera, también ayer se desarrolló una clase magistral de baile a cargo de la chiclanera Macarena Ramírez (del elenco de 'Flamenco Kitchen' y ganadora del programa 'The Dancer'). Tuvo lugar en la Escuela Municipal de Danza 'Cochita Álamos', con varias clases para distintos niveles, contando en todos los casos con una amplia participación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.