Alberto Román
Úbeda
Sábado, 29 de enero 2022, 12:19
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha iniciado dos proyectos de obra para reconstruir o reforzar taludes así como para mejorar los sistemas de drenaje y el firme de la carretera A-6105 en Úbeda, por un importe total de 100.000 euros y con un plazo de ejecución de dos meses. Esta vía conecta Peal de Becerro con la carretera A-401, comunicando esta localidad con Úbeda y Jódar.
Publicidad
«Las obras tienen dos objetivos principales, mejorar la seguridad vial y garantizar la movilidad de todos los jiennenses, porque nuestro territorio se vertebra gracias a nuestra red de carreteras», explicó el delegado territorial, Jesús Estrella. Valoró además la inversión de la Consejería de Fomento en carreteras de la provincia en los últimos tres años, que ya alcanza los 100 millones de euros. «Este esfuerzo representa un compromiso con Jaén y un apoyo a la economía de la provincia, y en el caso de la A-6105, especialmente al sector agrícola, ya que la carretera supone la vía de acceso para numerosas fincas», detalló Estrella.
La A-6105 ya fue objeto de obras de emergencia el pasado año, con el arreglo de tres puentes por encima de las vías del ferrocarril que habían sido también dañados por lluvias.
Los trabajos que acaban de comenzar se proyectaron tras las intensas precipitaciones registradas en la provincia en agosto de 2021, las cuales causaron importantes daños. Entre los puntos kilométricos 5,300 y 5,500 se registró un inusual caudal del arroyo que llegó a saltar por encima de la carretera y provocó un profundo descalce en la margen izquierda, comprometiendo la estabilidad de la vía, además de daños en el firme y en la barrera de seguridad bionda, que quedó suspendida al perder la sustentación.
La fuerza del agua del cauce provocó también daños en la salida de la obra de drenaje trasversal, descalzando la solera de hormigón y socavado los laterales de las aletas, además de dañar el talud de la margen izquierda, con numerosas hendiduras y pérdida de material.
Para solventar estos problemas, la Junta de Andalucía impulsa un nuevo perfilado de los taludes de la margen izquierda y la protección del talud dañado en la margen derecha mediante ejecución de escollera, que servirá de apoyo de la nueva berma construida. Asimismo, se protegerán también los laterales de las aletas y la zona descalzada de la solera de la obra de drenaje transversal mediante encachado de piedra y escollera hormigonada. Los trabajos se complementan con un saneo del firme dañado y la aplicación de una capa de zahorra artificial y otra de mezcla bituminosa en caliente, finalizando las labores con nueva señalización horizontal.
Publicidad
El segundo proyecto de obra también aborda los daños de las lluvias y de los saltos de agua y barro a la calzada de la carretera, pues llegó a desbordarse el cauce del arroyo ubicado en el punto kilométrico 0,150, que saltó por encima de la carretera, provocando numerosos desperfectos. De este modo, se produjeron descalces en ambas márgenes, lo que supuso la pérdida de berma, entre los puntos kilométrico 0,100 y 0,200, así como el desprendimiento de la barrera de seguridad debido a la falta de sustentación. La fuerza del agua del cauce provocó igualmente daños en la salida de la obra de drenaje transversal, socavando los laterales de las aletas, lo que comprometía su estabilidad.
Los trabajos se desarrollan entre los puntos kilométricos 0,100 y 0,150 e incluyen la limpieza del cauce y la obra de drenaje que quedó taponada por una gran cantidad de arrastres de restos vegetales y barro; y el perfilado de taludes y la reconstrucción de los taludes dañados, mediante ejecución de escollera, que servirá de apoyo de la nueva berma. Se protegerán asimismo los laterales de las aletas de las obras de drenaje trasversal mediante encachado de piedra, complementándose con la recolocación de la barrera de seguridad bionda.
Publicidad
De esta manera, se solventa una situación que estaba poniendo en peligro a los usuarios de la carretera, además de evitar el colapso del firme y los muros de contención del terraplén a la salida de la obra de drenaje. De la misma manera, se reponen los sistemas de contención de vehículos, teniendo en cuenta, además, que se trata de un tramo en curva.
La carretera A-6105 conecta Peal de Becerro con la carretera A-401, comunicando esta localidad con Úbeda y Jódar. Pertenece a la red complementaria de la Red Autonómica de Carreteras de Andalucía y tiene una intensidad media diaria de 500 vehículos al día.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.