Alberto Román
Úbeda
Martes, 11 de febrero 2020, 21:35
El Centro de Interpretación Olivar y Aceite ha programado algunas acciones formativas dirigidas especialmente a profesionales de la restauración y la hostelería, pues entiende que son ellos los que atienden a los visitantes en sus respectivos locales y es necesario que conozcan perfectamente las bondades del aceite de oliva virgen extra (AOVE) para que puedan darlas a conocer.
Publicidad
En este sentido se ha organizado la segunda edición de la acción formativa 'AOVEs para hostelería'. Un proyecto financiado en un 75% por la Diputación de Jaén, en concreto por el área de Empleo y Empresa de la administración provincial, con el objetivo de mejorar la competitividad y cualificación de los profesionales del sector a los que va dirigido (turismo y hostelería).
La iniciativa está compuesta por siete cursos básicos de cata de aceite, con una duración de ocho horas cada uno, y se complementa con una iniciación a la sumillería, acción que proporcionará a los trabajadores de sala unos conocimientos básicos sobre el oro líquido. Como todos los cursos que se imparten desde el centro, constarán de una parte teórica que incluirá, entre otros contenidos, criterios de calidad, composición, proceso de elaboración, análisis sensorial, premios nacionales e internacionales, marco legal en hostelería o compras, gestión y organización de bodega de aceites en restaurantes. Y en el apartado práctico, los alumnos tendrán que identificar atributos positivos y negativos y catarán AOVEs monovarietales, coupage y premium para así poner en práctica los conocimientos adquiridos.
Por otro lado se oferta un curso especializado de sumiller de AOVE, que incluye apartados prácticos y teóricos, acerca de clases de aceites de oliva, elaboración, composición química y nutricional, confección de una carta, planificación y organización de bodega así como calidad de servicio y atención al cliente. Además, se formará en análisis sensorial, visual, olfativo y gustativo de aceites y en realizar una cata hedonista, entre otros contenidos.
Este curso incluye un apartado denominado 'AOVE y gastronomía: armonías', dentro del cual se realizarán maridajes y food pairing (trabajo de creación y fusión de platos con diferentes aceites) y se verán nuevas tendencias en cuanto a maridaje se refiere. La duración del curso de sumiller es de 25 horas.
Publicidad
Los cursos de ocho horas serán impartidos en diferentes puntos de la provincia, realizando uno en cada una de las comarcas jiennenses, con el objetivo de facilitar la asistencia de los interesados, siendo las plazas limitadas a veinte participantes por convocatoria.
Dentro de la acción formativa 'AOVEs para hostelería', el calendario de los cursos básicos de cata de aceites e iniciación a la sumillería está de la siguiente manera: Cazorla y La Puerta de Segura los días 18 y 19 de febrero, respectivamente, mientras que el 25 de febrero se desarrollará en Bedmar; ya el 3 de marzo el curso se impartirá en Úbeda; el 10 de marzo la sesión se trasladará a la capital y, finalmente, Valdepeñas de Jaén, Andújar y Santisteban del Puerto acogerán el curso los días 17, 24 y 31 de marzo. Respecto al curso especializado de sumiller de AOVEs, se impartirá en Úbeda los días 14, 21 y 28 de abril, dado que su duración es de 25 horas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.