Alberto Román
Úbeda
Miércoles, 6 de febrero 2019, 22:13
La fotógrafa ubetense Katy Gómez inauguró el pasado martes en la Universidad de Jaén la exposición 'Ellas, elles, they…', un recorrido fotográfico por el universo femenino, en el que muestra «mujeres de todas formas y colores que emergen con fuerza y dignidad». Se trata de una serie de instantáneas que la autora ha realizado, con su particular punto de vista, en sus muchos viajes por todo el mundo. Rostros y situaciones que cuelgan de las paredes de la sala de exposiciones Zabaleta (edificio D1 del Campus de las Lagunillas de Jaén).
Publicidad
En este proyecto cultural, organizado por la Universidad de Jaén, las imágenes van además acompañadas por los textos alusivos que ha escrito el profesor Luciano García. De esta forma, la fotografía y la literatura son «como dos espejos que se reflejan mutuamente, produciendo un número potencialmente infinito de reinterpretaciones», según la autora. En la inauguración estuvo acompañada por numerosas personas, en muchos casos desplazadas desde Úbeda. Incluso actuó el guitarrista ubetense Paco Chorobo.
Katy Gómez asume este nuevo proyecto solo unos días después de obtener una mención de honor en el prestigioso certamen Tokyo International Foto Awards (TIFA) gracias a su serie 'Jugar en Madagascar' en la que los niños son protagonistas. Las fotografías ganadoras serán exhibidas en el Shibuya Cultural Center de Tokyo desde el 20 al 24 de febrero.
También recientemente la ubetense resultó finalista del conocido concurso internacional de fotografía de viaje Travel Photographer of the Year (TPOTY 2018), certamen en el que ya consiguió en la edición anterior ser premiada como 'high recommended' (altamente recomendada) en la categoría portafolio 'People & Cultures' por su serie 'Vudú'. Este concurso selecciona las mejores fotografías de viajes de cada año.
Katy Gómez, natural de Úbeda, es doctora en Veterinaria y actualmente trabaja en la consejería de Salud de la Junta de Andalucía. A finales de los 90 ingresó en la Asociación Fotográfica de Úbeda (AFU) y desde ese momento se fue acercando a este arte de forma autodidacta. Ha sido jurado en diferentes concursos de fotografía, tanto nacionales como internacionales, al mismo tiempo que ha participado como docente en varios cursos, destacando los realizados en la Universidad de Jaén o en la Junta de Andalucía.
Publicidad
La temática principal de su fotografía son los viajes y reportajes, de forma que ha realizado proyectos en medio centenar de países, con innumerables exposiciones individuales y colectivas en lugares como Nueva Delhi, Madrid o Berlín. Además, cuenta con numerosos reconocimientos y premios en concursos nacionales e internacionales, como PhotoEspaña 2012, Concurso Iberoamericano de Fotografía Documental, National Geographic o Bienal de Fotografía de Córdoba.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.