Borrar
Visita a una clase de cerámica.

El IES Francisco de los Cobos participa en un programa que busca reducir el abandono escolar

Su objetivo es adecuar las enseñanzas a las peculiaridades y a las demandas laborales de cada zona

Alberto Román

Úbeda

Sábado, 4 de diciembre 2021, 21:07

El instituto Francisco de los Cobos de Úbeda desarrolló diferentes actividades enmarcadas en el programa Talent Teen, una propuesta impulsada por la Junta de Andalucía que está dirigida al alumnado de Formación Profesional Básica (FPB). Su objetivo es diagnosticar, entrenar y desarrollar competencias enfocadas al desarrollo personal y profesional de los estudiantes. De esta forma, a través una metodología activa y gracias a propuestas dinámicas y motivadoras, los jóvenes que son susceptibles de abandonar los estudios, tienen la oportunidad de implicarse en su propio aprendizaje y adquirir conocimientos útiles para su futuro social y laboral.

Así lo indicó el delegado territorial de Educación y Deporte en Jaén, Antonio Sutil, quien visitó el centro educativo acompañado por el concejal del área en el Ayuntamiento de Úbeda, Pedro Jesús López. «Participamos en una iniciativa muy interesante que está orientada a alcanzar ese propósito que se ha convertido ya en un lema de la Consejería de Educación y Deporte, y que es alcanzar la excelencia de nuestro sistema educativo sin dejar a ningún niño ni niña atrás», dijo.

Subrayó así la importancia que la Formación Profesional Básica tiene dentro del sistema educativo. En total, 1.026 estudiantes de 47 centros de Jaén cursan esta modalidad, que busca evitar el abandono escolar a través de un currículo orientado a la capacitación laboral.

En concreto, este proyecto tiene como hilo conductor el aprendizaje basado en retos. Se trata de un enfoque pedagógico que involucra activamente al alumnado en una situación problemática real, relevante y vinculada con su entorno, la cual implica la definición de un reto y la implementación de una solución. En total, 225 alumnos de Formación Profesional Básica (20 de ellos en Úbeda), con edades comprendidas entre los 15 y 17 años y de diferentes centros educativos de la comunidad autónoma andaluza, están participando en esta propuesta.

En el caso concreto de Úbeda, el delegado incidió en que los estudios están orientados al modelado de la cerámica y el vidrio, ya que se «adecuan totalmente a las peculiaridades y a las demandas laborales de la comarca». Para Sutil, «esta debe ser la línea estratégica que guíe la Formación Profesional en su conjunto: adaptarla a las necesidades de cada entorno para crear emprendimiento e ilusión y no frustración y paro». Recordó además que este curso se ha implementado una FPB de carpintería y mueble en Macha Real y otra centrada en las artes gráficas en Torredonjimeno.

Por su parte, el concejal de Educación de Úbeda felicitó al IES Francisco de los Cobos por su trabajo. Un centro que, según sus palabras, «se ha distinguido siempre por innovar y adaptarse a todos los programas que van saliendo». Una labor «magnífica» que está viéndose recompensada estos años con una gran aceptación por parte de la ciudad y con el aumento de las solicitudes de acceso.

Por último, el director del Francisco de Los Cobos, Ildefonso Hurtado, definió el programa Talent Teen como «una gran propuesta para el alumnado de Formación Profesional Básica, ya que permite el autoconocimiento de cada uno de los alumnos y alumnas».

Asimismo, destacó su dimensión social y el trabajo emocional que conlleva un programa que está dividido en tres fases o momentos diferentes: una etapa inicial de diagnóstico en la que se evalúa la competencia de cada uno de los participantes; una segunda fase formativa en la que se lanza el reto y se ofrecen las herramientas de resolución, y una etapa final en la que se obtiene el perfil competencial.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El IES Francisco de los Cobos participa en un programa que busca reducir el abandono escolar

El IES Francisco de los Cobos participa en un programa que busca reducir el abandono escolar