

Secciones
Servicios
Destacamos
jesús jiménez
Lunes, 12 de agosto 2019, 09:15
El pasado sábado 10 de agosto tuvo lugar un homenaje a 3 hortelanos en la iglesia de San Lorenzo. La Fundación Huerta de San Antonio, encargada de la reconstrucción de este San Lorenzo, realizó este acto con el objetivo de premiar y honrar a los hortelanos y sus mujeres por una vida dedicada exclusivamente al cuidado de las huertas de la localidad. Nicolás Berlanga, miembro del patronato de la Fundación Huerta de San Antonio, explicó que la fundación realizó esta iniciativa para rendir homenaje a 3 hortelanos que representan «la historia de la cornisa y huertas de una Úbeda que se está perdiendo».
Antonio Berlanga Jiménez, hortelano jubilado y uno de los premiados, se definió a sí mismo como un «hortelano nato, hijo de hortelanos y hortelano toda la vida». Berlanga se mostró agradecido con la fundación Huerta de San Antonio por el reconocimiento que le habían otorgado, pues el siempre ha tenido «su oficio por bandera», y alabó a la fundación, a la que calificó como «buena y fiable», por emprender esta iniciativa.
Antonio Jurado Ruiz, otro de los homenajeados, alertó sobre la difícil situación que atraviesa el sector y la posibilidad de que se pierda la tradición de la huerta. Jurado Ruiz manifestó la dificultad de atraer gente joven a las huertas debido a la alta cualificación de las nuevas generaciones, asegurando que los jóvenes «no están dispuestos a trabajar de sol a sol» mientras que antes no «había más remedio que aguantar en la huerta porque no había otra cosa»
Durante el homenaje también tuvo lugar la firma del acuerdo de cesión temporal de la Huerta Grande, por parte de Esteban Toral, a la Fundación Huerta de San Antonio. Toral explicó que había tomado la iniciativa de ceder la Huerta Grande porque «el propietario ya no puede conservar las huertas, lo mejor es que la fundación se encargue y aúne esfuerzos para que la ladera siga viva».
Esteban Toral, que se denominó a sí mismo como «un hortelano que ejerce otro oficio», aprovechó la ocasión para criticar el modelo económico y cultural actual, que en su opinión ha obligado a la mayoría de hortelanos a abandonar la ladera. Esta situación provoca «una degradación del entorno y la estructura de la terraza».
Toral solicitó al Ayuntamiento e instituciones públicas mejorar el modelo de conservación de las huertas, destacando el valor cultural de las mismas, ya que «dieron alimento y sustento a los primeros pobladores de Úbeda».
Como colofón al homenaje de los hortelanos, se realizó la lectura del manifiesto '¿Qué hacemos con las Huertas de la Redonda de Miradores?', dónde la Fundación Huerta de San Antonio explicó la necesidad de crear un proyecto patrimonial, educativo y didáctico. La fundación cree que esta idea puede permitir que se consiga provocar un cambio en la mentalidad de la ciudad acerca de la importancia de defender el paisaje cultural, mejorar la política ambiental y proteger el patrimonio etnográfico.
La fundación propuso seguir el mismo modelo que el del Parque Norte, convirtiendo a las huertas en una especie de 'Parque Sur'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.