

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Jiménez rodríguez
Miércoles, 27 de julio 2022, 12:42
El Ministerio de Agricultura y Pesca, junto a la empresa ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), realizó tareas de limpieza y desbroce del conjunto del Ferrocarril de Úbeda. La plataforma Vía verde del Renacimiento, entidad que defiende el uso de la línea ferroviaria como ruta turística ecológica, mostró su agradecimiento por la iniciativa en un comunicado, aunque también expresó inquietud por los motivos de la misma.
Los responsables de la plataforma Vía verde del Renacimiento aseguran que en otras ocasiones ADIF ha realizado labores de limpieza en varios bienes e inmuebles en estado ruinoso o abandonado, para ordenar su posterior demolición. Cabe mencionar que la estación ferroviaria de Úbeda está incluida en la lista roja de la asociación Hispania Nostra, inciativa que pretende recoger elementos de patrimonio cultural para darlos a conocer y lograr su restauración.
La organización señala como parte del problema de la estación al equipo de gobierno actual del Ayuntamiento de Úbeda. Los organizadores aseguran que desde el Consistorio la única respuesta recibida a sus demandas ha sido la apatía y el desinterés en recuperar y poner en valor estas instalaciones. «Es patrimonio que forma parte de la historia reciente de la ciudad de los Cerros» aseguran en el comunicado.
La plataforma nació del proyecto 'La vía verde del Renacimiento', presentado dentro del plan 'Activa Jaén' en el año 2007. La idea era terminar los 91 kilómetros de vía ferroviaria que aún faltaban en la provincia, pero convirtiéndola en una zona verde que conectara a la mayoría de núcleos urbanos de la provincia. Esta idea se suma a la iniciativa 'Corredor verde de Jaén', que pretende crear una ruta de cicloturismo y senderismo que atraviese el territorio, uniéndose con Albacete y Córdoba, conformando el corredor verde más grande de toda España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.