Borrar
Cristóbal López Gándara dirigiendo. ROMÁN
Galardón para un pasodoble del ubetense Cristóbal López Gándara

Galardón para un pasodoble del ubetense Cristóbal López Gándara

Obtuvo el primer premio y la mención de honor del Concurso Nacional de Composición de Pasodobles 'Villa de Redován'

Alberto Román

Úbeda

Martes, 28 de agosto 2018, 13:26

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El compositor ubetense Cristobal López Gándara se hizo en las últimas horas con el primer premio de la primera edición del Concurso Nacional de Composición de Pasodobles 'Villa de Redován', un certamen convocado por el Ayuntamiento de la citada localidad alicantina junto con la colaboración de la Unión Musical de Redován, con el fin de fomentar la cultura en el municipio y este tipo de composiciones, dando a conocer a nuevos compositores y sus creaciones.

La obra de López Gándara, titulada 'Azabache', llegó a una reñida final, dada la calidad de las piezas seleccionadas, y fue interpretada en directo ante el público. Acabó ganándose el favor del jurado, que estuvo integrado por los prestigiosos músicos Jose Miguel Rodilla, Sixto Herrero y Javier Pérez Garrido. Pero es que, además, obtuvo la mención de honor contemplada en las bases del concurso al ser la obra preferida de los propios integrantes de la Unión Musical de Redován, que protagonizó el recital.

Gracias a este pasodoble, el compositor ubetense obtuvo como primer premio mil euros y diploma. Además, debido a este galardón, la obra pasó a llamarse 'Nieves Gómez Riera', pues las bases contemplaban que la pieza ganadora llevaría por nuevo título el nombre de la reina de las fiestas patronales de Redován. El segundo premio fue para Carlos Valles Donate por 'Del norte al sur', el tercero recayó en Frank Cogollos Martínez por 'Van Redo' y el cuarto se otorgó a Miguel Ángel Sarrió Nadal por 'Alegría'.

Trayectoria

Cristóbal López Gándara nació en Úbeda en 1988. A pesar de su juventud cuenta con una dilatada experiencia en el mundo de la música. Tras pasar por el Conservatorio Profesional de Música 'María de Molina' de Úbeda y el Conservatorio Superior de Música 'Victoria Eugenia' de Granada, ha obtenido los títulos de Grado Elemental de Piano, Grado Elemental de Trompeta, Grado Profesional de Piano, Profesor Superior de Composición y actualmente se encuentra cursando el Grado Superior de Dirección de Orquesta en el Conservatorio Superior de Málaga.

Ha complementado su formación profesional con numerosos cursos y prestigiosos músicos y, gracias a su talento ha obtenido numerosos reconocimientos, colaborando además como director invitado y compositor con diversas formaciones musicales de la geografía andaluza, como la Banda Municipal de Jaén, Banda Sinfónica de Baeza, Banda de Música 'María Santísima de la Esperanza' (Córdoba), Banda de Música 'María Santísima de la Victoria' (Las Cigarreras), Banda Municipal de Sevilla, Banda de Música 'Maestro Tejera' o Banda de Música 'Nuestra Señora de La Oliva' de Salteras.

Es especialista en la composición de banda sinfónica, pero escribe tanto música religiosa, como vocal, de procesión, electroacústica, culta o clásica. Ha sido galardonado por muchas de sus creaciones. Actualmente tres de sus obras suenan en el espectáculo 'Mercé Sinfónico' con el que está de gira el cantaor José Mercé. Destaca asimismo por su labor de aliento a nuevos músicos, por ejemplo, en la banda joven de la Agrupación Musical Ubetense.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios